Una de las herramientas en marketing que seguirÔ consolidÔndose durante este 2016 y que fue tendencia durante el año pasado es el diseño responsive (o responsive design) debido a la inevitable transición a la multiplataforma y al mobile como factores fundamentales para el e-commerce.
Sobre todo, si se considera que según estimaciones se espera que los ingresos por concepto de comercio electrónico a nivel mundial alcancen los mil 181 billones de dólares, según datos de Statista; mientras la agencia eMarketer prevé que para 2019 esta cifra serÔ mÔs del doble al alcanzar los 3 mil 551 billones.
Cabe destacar que el diseño responsive es una técnica de diseño y maquetación que permite adaptar una web para que se pueda visualizar e interactuar con ella a través de todo tipo de dispositivos móviles.
En ese sentido, resalta que el aƱo pasado mƔs del 80 por ciento de los sitios web no estƔn desarrollados con base en un diseƱo responsive, de acuerdo con un estudio realizado por el sitio Akamai.
Sin embargo, en menos de un aƱo Google estableció como requerimiento mĆnimo que todos los sitios deben estar adaptados para ser visualizados en dispositivos móviles, de lo contrario el los penaliza en su ranking dentro del principal motores de bĆŗsqueda.
Por ello es de suma importancia que las marcas consideren un diseƱo multiplataforma, eso les brindarƔ mayores posibilidades de que los usuarios puedan visualizar correctamente sus contenidos en dispositivos inteligentes, elemento clave para atraer trƔfico web y, por ende, potenciales consumidores.
Este factor se vuelve clave al considerar que entre el 40 y el 55 por ciento de los usuarios de internet lo hacen a través de dispositivos móviles, principalmente en smartphones o tablets, tendencia, que a consideración de muchos expertos seguro en aumento en los próximos años.
Otra clave o ventaja de usar un diseño responsive es para las estrategias de email marketing, esto de acuerdo a un informe realizado por Yesmail, a través de Marketing Charts, que revela que el uso del correo móvil también seguirÔ en aumento.
SegĆŗn los datos recopilados con la finalidad de analizar el impacto del diseƱo responsive en el engagement móvil, los correos electrónicos que respondĆan a esta prestación tenĆan una tasa mayor de apertura, con un 57.2 por ciento, contra un 51.7 por ciento contra los que no disponĆan de una versión móvil.
A las ventajas de usar este tipo de diseño son que proporciona una mayor velocidad de carga del sitio en los dispositivos portÔtiles, mejores condiciones de lectura, experiencia en la navegación, lo que se traduce en una mejor experiencia de usuario, ampliando las posibilidades de generar mayor enagement con los consumidores.