-
Se generan más de 34 millones de imágenes mediante IA cada día, lo que equivale a aproximadamente 12.5 mil millones de imágenes al año.
-
Un estudio realizado por la Secretaría de Economía de México indica que el 70% de las MiPyMEs considera que la creatividad es fundamental para el desarrollo de nuevos productos y servicios.
-
Las ferias son cruciales para que los emprendimientos logren una mayor visibilidad en sus productos o servicios.
El ingenio mexicano sigue demostrando su creatividad, especialmente cuando de promocionar un negocio se trata. En la Feria de Puebla 2025, los vendedores de cerveza han lanzado una estrategia publicitaria que ha generado tanto risas como comentarios sarcásticos entre los asistentes. Bajo el nombre de “Micheladas del Bienestar”, estos puestos de venta decidieron utilizar la imagen de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el cantante de Maroon 5, Adam Levine, para anunciar su producto.
La imagen mostrada en las lonas promocionales, que representa a ambos personajes disfrutando de una cerveza juntos, no es real, sino una creación generada por inteligencia artificial (IA). Esta tecnología, que ha avanzado notablemente en los últimos años y permite crear fotos sorprendentemente realistas, lo que llevó a los creadores de la campaña a imaginar un momento amistoso entre Sheinbaum y Levine, disfrutando de una cerveza en un escenario festivo.
La propuesta causó furor en redes sociales, donde muchos mexicanos no tardaron en hacer comentarios irónicos sobre la imagen.
#ReporteCENTRAL 🔴 Los puestos de venta de cerveza en la #FeriaDePuebla2025 usan a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el cantante de Maroon 5, Adam Levine, para anunciar sus “Micheladas del Bienestar”.
Vía: @mundovelazquez pic.twitter.com/8QvjwcQ8MN— Central Puebla (@CentralPuebla) April 24, 2025
Aunque la campaña generó opiniones divididas, lo que no se puede negar es el toque único de creatividad que los vendedores de la Feria de Puebla han demostrado al combinar tecnología y humor popular en su estrategia. En un evento donde la variedad de ofertas y promociones es inmensa, este enfoque ha logrado captar la atención de muchos, mezclando la actualidad política y cultural del país con el humor, una de las características más entrañables del pueblo mexicano. Y es que, este hecho fue crucial para su propagación en redes sociales.
Así, con las ‘Micheladas del Bienestar’, los vendedores no solo promocionan una bebida, sino también una divertida reflexión sobre el impacto de la tecnología en la creación de contenidos y su capacidad para generar debates y risas al mismo tiempo.
En ese sentido, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la creación de imágenes, permitiendo generar representaciones visuales sorprendentes que antes solo existían en la imaginación. Herramientas como DALL·E, Stable Diffusion y Midjourney han democratizado la producción de imágenes, permitiendo a cualquier persona generar fotos hiperrealistas a partir de descripciones textuales. Estas tecnologías han alcanzado un nivel de realismo tal que, en ocasiones, es difícil distinguir entre una imagen generada por IA y una fotografía real .
Según Seo Sandwitch, el 45% de los diseñadores gráficos a nivel mundial utilizan herramientas de IA para la creación de imágenes.
Ahora lee:
Asiste a una función nocturna y termina encerrado en Cinemex
Marca peruana le gana a Coca-Cola y obtiene registro oficial
Lo corrieron de la universidad por usar IA en entrevistas, y ahora recauda millones