Los vendedores de Amazon están optando por no participar en el Prime Day este año, al no poder ofrecer grandes descuentos en sus tiendas online ante la incertidumbre generada por los aranceles del presidente Donald Trump, según un informe.
Amazon es una de las empresas líderes del comercio electrónico, donde datos de Statista, A nivel global, Amazon cuenta con aproximadamente 9.7 millones de vendedores registrados, de los cuales alrededor de 1.9 millones están activos en la plataforma.
¿Qué pasará con el Prime Day?
Algunos comerciantes que fabrican productos en China se abstendrán de participar en el evento de compras de mediados de julio, ya que el arancel del 145 por ciento impuesto por Trump a Pekín está reduciendo sus márgenes de beneficio, según un informe que publicó la agencia de noticias Reuters basado en entrevistas con cuatro comerciantes y seis consultores que asesoran colectivamente a cientos de vendedores.
“Amazon no tendrá problemas, pero me compadezco de algunos vendedores externos; son los que se verán más afectados en este contexto”, declaró a Reuters Arun Sundaram, analista de CFRA Research.
Un portavoz de Amazon dijo a The Post que han visto una “fuerte respuesta de los socios vendedores al Prime Day 2025”.
Agregaron que los precios de cientos de millones de artículos en Amazon no han aumentado más allá de las fluctuaciones habituales.
Steve Green, vendedor de Amazon que vende bicicletas de 230 dólares y patinetas de 60 dólares fabricadas en China, dijo que no asistirá al Prime Day por primera vez desde 2020, alegando que la tasa del 145 por ciento de Trump sobre Pekín duplicará con creces sus costos y hará que el periodo de descuentos sea “inasequible”.
Kim Vaccarella, directora ejecutiva de Bogg Bag, una empresa de bolsos tote con fabricación en China, también decidió no participar en el evento de descuentos de este año y reservar su inventario para tiendas como Macy’s, Bloomingdale’s y Dick’s Sporting Goods, donde los bolsos se pueden vender a precio completo.
Vaccarella afirmó que ha detenido la producción de los bolsos, que se venden entre 70 y 200 dólares en Amazon, mientras intenta trasladar la fabricación a Camboya y Vietnam.
Ambos países se enfrentan actualmente a gravámenes del 10 por ciento por parte de la Casa Blanca, ya que Trump ha suspendido las tasas mucho más severas durante 90 días para dar tiempo a las negociaciones.
La participación en Prime Day es opcional para los vendedores de Amazon, pero el gigante del comercio electrónico invierte millones cada año en promocionar esta festividad, lo que les brinda la oportunidad de vender sus productos a un público más amplio.
Sin embargo, Prime Day también puede reducir las ganancias, ya que los vendedores participantes deben ofrecer importantes descuentos durante los cuatro días del evento, según Sundaram.
Amazon aún no ha anunciado las fechas del Prime Day de este año.
Amazon cobra una comisión del 15 por ciento por cada unidad vendida, y existen cargos adicionales que se deben destacar en el sitio web, como 1000 dólares por ser etiquetado como “Mejor Oferta”, lo que deja al vendedor promedio con una ganancia de tan solo entre el 15 por ciento y el 20 por ciento de la venta, según los consultores.
Adam Wilkens, quien asesoró a unos 30 comerciantes de Amazon como consultor, afirmó que algunos de sus clientes “ni siquiera pueden pensar en el Prime Day todavía porque aún no han finalizado los ajustes de sus tarifas”.
Elder, cuyos clientes son al menos 100 vendedores de Amazon, afirmó que casi todos están reduciendo sus ofertas del Prime Day.
Michael Slate, director de la empresa de artículos para el hogar KitchenEdge, comentó que suele pasar la primavera preparándose para el Prime Day, pero que los aranceles están interrumpiendo esa rutina.
“Con la incertidumbre, no puedo ofrecer un descuento del 20 por ciento si no sé cuánto costará mi producto en el futuro”, dijo.
Lo mismo aplica a Rick Sliter, director ejecutivo de la empresa de almohadas MedCline, que vende almohadas terapéuticas de 250 dólares fabricadas en China y Vietnam en Amazon.
“El Prime Day del año pasado fue una obviedad”, dijo Sliter, y agregó que el evento generó siete veces más ventas que un día promedio. “Pero si los aranceles continúan, los descuentos se desvanecen”.
Casi el 62 por ciento de las unidades vendidas en Amazon durante el cuarto trimestre del año pasado provinieron de vendedores externos, según la firma de investigación Marketplace Pulse.
Se espera que el arancel de Trump a China afecte negativamente las ventas de Amazon a socios propios, como los juguetes de Hasbro.
Amazon compra productos al por mayor a estos minoristas y luego los vende por su cuenta, pero gran parte de este inventario también se fabrica en China.
Ahora lee:
MKT Clan y Mercadiez presentan: Las agencias y marcas más atractivas para trabajar en 2025
Japón apuesta por Hello Kitty en su aeropuerto para impulsar el turismo
LEGO Marvel de Capitán América y Hulk Rojo con descuento en Amazon por el Día del Niño 2025