Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales

Los vendedores chinos esquivan los nuevos impuestos en plataformas de ecommerce vendiendo en vivo y sin intermediarios.
  • El livestream shopping se perfila como una herramienta clave en la evolución del eCommerce global.

  • años. Según Statista, se espera que los ingresos del mercado global de eCommerce alcancen los 4,32 billones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,02% entre 2025 y 2029 .​

  • Las plataformas de ecommerce chinas han sido especialmente reguladas en Estados Unidos y México debido a sus precios sumamente bajos. 

 

Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales
Vendedores chinos esquivan impuestos vendiendo directo en redes sociales

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue escalando. Recientemente, el presidente Donald Trump advirtió que impondría aranceles a las importaciones chinas, lo cual afecta a las compras de bajo costo realizadas en plataformas de ecommerce chinas como Temu y Shein.

Ante este escenario, algunos vendedores chinos han comenzado a moverse con rapidez, adoptando nuevas estrategias para seguir llegando al público occidental sin depender de intermediarios ni de los grandes marketplaces como Amazon. Una de las más efectivas ha sido vender directamente a través de redes sociales anglosajonas, especialmente mediante transmisiones en vivo (livestream shopping).

Este modelo no solo permite esquivar parte de los impuestos derivados de las nuevas políticas comerciales, sino que también ofrece precios más bajos para los consumidores. Comprar directamente desde una transmisión en TikTok, por ejemplo, puede resultar más barato que adquirir el mismo producto a través de un proveedor estadounidense o incluso desde plataformas tradicionales.

Además de la ventaja en costos, el livestream shopping mejora la experiencia de compra al permitir la interacción directa con los vendedores, demostraciones en tiempo real y ofertas exclusivas. Esta tendencia, que comenzó como una curiosidad en Asia, se ha transformado en una herramienta clave de ventas globales y ahora cobra nueva relevancia como respuesta a las tensiones comerciales.

La combinación de creatividad digital, precios competitivos y evasión de intermediarios ha convertido a las redes sociales en una nueva frontera del comercio electrónico. Y con cada nuevo arancel, esta tendencia solo parece fortalecerse.

En ese sentido, el livestream shopping, o compra en vivo, se ha convertido en una de las tendencias más disruptivas del comercio electrónico en los últimos años. Este modelo de ventas, que comenzó en Asia, ha experimentado un crecimiento explosivo, y este sector alcanzó los 35,4 mil millones de dólares en 2024 tan solo en China, según un informe de GlobalData. En Estados Unidos, la adopción de este formato también está en aumento.

El livestream shopping está permitiendo a pequeños y medianos vendedores competir en el mercado global sin la necesidad de depender de plataformas de comercio electrónico tradicionales.

 

 

 

Ahora lee: 

Netflix incorpora ChatGPT para sugerirte qué ver según tu estado de ánimo

Starbucks lanza vaso de osito repartidor, así puedes obtenerlo gratis

Revendedora no logra venta y devuelve pastel a tienda

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.