-
En un estudio de Rakuten Insight se dio cuenta de quƩ motiva a los seguidores de influencers a realizar una compra.
-
Karely Ruiz se ha convertido en una importante personalidad en México dentro del segmento de creación de contenidos.
-
El caso de Ruiz se suma a otros como el de una influencer conocida como Yeri Mua y denuncias contra los influencers, como las que ha hecho el chef Edgar NuƱƩz.
Un vendedor pagó la colaboración con Karely Ruiz con paletas, aprovechando que se encontraba de visita cerca de su puesto de postres helados en Acapulco y en un video detalló el ROI que obtuvo en redes y cómo impacto en sus ventas dicha mención.
Comunicar en redes sociales se ha vuelto una acción ampliamente valorada por los consumidores, que en estudios conducidos por firmas como Rakuten Insight, dan cuenta de al menos tres principales motivos por los cuales compran productos promocionados por estas personalidades.
El 48 por ciento de hombres dijo que lo hacia, porque les convencĆa la promoción realizada por el influencer. 36 por ciento de ellos reconoció que llevaba a cabo la compra, porque querĆan comprar el producto, sin importar quiĆ©n lo anunciaba y 17 por ciento de ellos dijo que compraba el producto porque confiaban en el influencer, sin importar lo que este anunciara.
ROI por 6 paletas
Un vendedor confesó el ROI en ventas de su carrito de paletas, que obtuvo a cambio de seis paletas que pagó a Karely Ruiz, por lo que obtuvo mÔs de un millón de reproducciones en TikTok, donde publicó la colaboración.
En un testimonio que ofreció el vendedor que en TikTok se identifica como El Chilango de las Paletas, el hombre reconoce que encontró a Ruiz y a cambio de paletas heladas se dejó tomar una foto con su puesto.
@badabun ĀæCuĆ”nto cobra Karely Ruiz por una foto??? @sofiapiadiaz ⬠sonido original – Badabun
@elchilangodelaspaletas Karely ruiz en Acapulco ???
āYo le dije, āte puedes acercar a mi carrito y tomarte una fotoā, me dijo āsi, pero a mi dame una paletaā y llegaron otras personas que venĆan con ella y me dijo: ādales una paleta, para yo acceder y tomarme una foto contigoā. Fueron 150 pesos (del costo de producto que dio a cambio de la fotografĆa), pero fue una buena pĆ©rdida, pero se aumentó la venta, se disparó el video, que llegó a 1.5 millones de vistas en TikTokā, explicó el vendedor.
El Chilango de las Paletas no solo aprovechó en registrar a Ruiz en video, tambiĆ©n realizó el video en donde muestra a la creadora de contenidos en OnlyFans, posar junto a su carrito y recibir comentarios, como: “cuĆ”ntos millones le costó la mención de la influencer” y otros donde le celebraron que una foto a cambio de unas paletas era un buen movimiento, hecho que el vendedor respondió, asegurando que se trató de una buena inversión, pues son oportunidades que no se viven dos veces.
La colaboración instantÔnea con influencers, aprovechando circunstancias inesperadas da cuenta de lo importante que se vuelven estas personalidades en redes sociales, donde han destacado otros casos.
Ejemplo de ello lo encontramos con un negocio de Medio Oriente, cuando en plena celebración del Mundial de futbol, recibió la visita de Yeri Mua, una influencer mexicana que llamó la atención en un video, porque esta grabó como negociaba el pago de prendas con menciones en su cuenta de Instagram, donde destacó la cantidad de seguidores con que contaba y el tipo de contenido que realizaba, para convencerlos de aceptar el trato.
Usar menciones en redes como moneda de cambio ha expuesto a influencer, pero tambiƩn ha desatado debates muy fuertes, en donde se advierte la negativa de negocios de aceptar estos intercambios.
Casos de este tipo los vimos con el chef Edgar Núñez, quien cuenta con mÔs de 200 mil seguidores en Twitter, al exhibir cómo influencers lo contactan en Instagram, para pedirle comer gratis en su restaurante a cambio de menciones en redes.
El rol del influencer en detonar ventas a través de la exposición de marcas en redes sociales, da cuenta de lo importante que son estos canales en la comunicación de marca y en los debates que desatan las publicaciones como moneda de cambio.