-
Bernardo Noval, director general de Must Wanted Group, la empresa organizadora de Van Gogh Alive: The Experience, responde a polémica por el uso de la creación de un diseñador.
-
Un diseñador recurrió a redes sociales, para denunciar el uso de una de sus creaciones en la venta de tazas.
-
El uso de merchandising es clave en eventos culturales.
Al dĆa de hoy los diseƱadores tienen a la mano una serie de recursos mediante los cuales tienen la oportunidad de crear productos a travĆ©s de los cuales piden comunicar mediante elementos grĆ”ficos, consolidando el potencial de un diseƱo con la capacidad de poder interactuar con el consumidor.
Algo que ha sido importante de reconocer es lo relevante que es el valor de la comunicación a travĆ©s de elementos grĆ”ficos, esto en aspectos como los que destacan a interacción que hoy en dĆa impone recursos que ayudan a que las marcas sean destacables.
Esto lo comprobó el caso de un diseñador que recurrió a redes sociales, para denunciar el uso de una de sus ilustraciones para vender tazas en la una exposición, por lo que ahora, Bernardo Noval, director general de Must Wanted Group, la empresa responsable de Van Gogh Alive: The Experience, ha respondido a Merca2.0 la confusión que ocurrió y que generó esta polémica.
āLa tienda nunca ha sido parte del proyecto, la tienda llegó por petición de la gente en las redes sociales, nos pedĆan productos de Van Gogh. Como tu entenderĆ”s lo que hacemos nosotros y lo que hago yo como director de Must Wanted Group es promover el arte y la cultura, que finalmente para mi, la democratización de la cultura es lo mĆ”s importante y relevante de mi carrera.
Entre los diseñadores que elegimos, Santo TomÔs que es una empresa mexicana de vino, creó unas botellas de edición limitada de Van Gogh; Tecnolite, una empresa de Guadalajara, diseñó una lÔmpara, que son diseños que no me tocan a mi, ellos y ademÔs te cuento que los derechos de Van Gogh son libres y abiertos, por eso hay tanto merchandising de Van Gogh, imÔgenes de su obra.
Lo que sucedió con mis tazas, uno de mis diseƱadores, de los que acaban de entrar a trabajar al proyecto, eligió una imagen de Pinterest para la taza de Van Gogh, la verdad yo me confieso neófito en el tema, porque la verdad no tenĆa idea de que esta taza le pertenecĆa a Jorge, con quien hoy tenemos una estupenda relación.
Tengo varias Ć”reas que estĆ”n intervenidas por artistas mexicanos y Ć©l estaba impactado porque no sabĆa que me dedicaba a esto (cuando visitó la exposición), le dije no, yo te ofrezco una disculpa, yo asumo la responsabilidad porque yo soy un hombre de responsabilidades y le dije, de verdad fue mi diseƱador, a quien no voy a correr porque fue un error humano, pero claro que te pago regalĆas por lo que ya se vendió, que fueron 200 tazas y a partir de ahora empiezan a distribuir toda una lĆnea de productos con tu talento que yo desconocĆa. Llegamos a un acuerdo económico y comercial donde el va a poder ser parte de los diseƱadores mexicanos involucradosā.
Gran conversación con @soyyosh1 llegamos a un grato acuerdo y a partir de ahora, él y su talento, serÔn parte de nuestra gira de @VanGoghAliveMx #quevivaeltalentomexicano https://t.co/2o9D8EXL5Q
ā Bernardo Noval (@bernoval) March 1, 2020
Ahora lee:
- DiseƱador denuncia a Van Gogh Alive: The Experience por robar su obra para vender tazas
- El libro que tienes que leer, para entender por quƩ necesitas un diseƱador grƔfico detrƔs de tu marca
- Vacante de diseñador grÔfico se hace viral por pagar menos que a un carnicero. ¿Real o fake news?
La denuncia hecha por el diseƱador se convirtió en un importante caso que nos advierte lo relevante que es el diseƱo hoy en dĆa en la construcción de marcas, que logran ser atractivas ante los consumidores.
La declaración de Must Wanted Group nos recuerda lo importante que es el saber responder como marca a eventualidades y cómo el integrar el talento creativo regional se convierte en una apuesta que reconoce el consumidor.
Esto sin lugar a dudas se ha convertido en una oportunidad clave para poder crear acciones tanto en productos como en tareas grÔficas a través de las cuales se apuesta por el diseño de tareas, mediante las cuales se interactúa con el consumidor, gracias a que el diseño ya es la mejor herramienta de comunicación con la que se puede diseñar una serie de pautas que nos ayudan a comprender el rol que juegan las marcas en la identificación con el consumidor.