-
Vampipe publicó una imagen falsa y criticó con ella la situación de Cablebus, por lo que de inmediato generó todo tipo de crĆticas.
-
El Cablebus es la Ćŗltima obra de transporte pĆŗblico que se ha inaugurado en la CDMX.
-
Existe un serio problema de infodemia en México y al margen de la tibia acción por parte de las autoridades, el activismo de los usuarios de redes sociales estÔ zanjando este problema.
Una imagen encolerizó al influencer Vampipe, quien se lanzó en contra del estreno del Cablebus y ha usado una imagen falsa para sumarse a un serio problema de infodemia que se ha detonado en redes sociales.
La imagen del influencer muestra una estructura en la que es visible la falta de pernos, lo que ha querido aprovechar como una imagen de denuncia para revelar que la estructura del Cablebus, recientemente inaugurado en la CDMX era endeble, sin embargo, la personalidad nunca esperó que el gobierno de la Ciudad de México le respondiera a su engaño.
A decir del influencer se trataba de una imagen compartida por @Sebas_RM, en donde se podĆa apreciar, aseguró, la falta de pernos a la estructura. El influencer arrobó a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, asegurĆ”ndole que era preocupante la inauguración de una lĆnea de transporte con este tipo de faltas, por lo que aconsejó que tenĆan que revisar si eran neceasarios y si hacĆan falta otros elementos en el nuevo sistema de transporte.
Tras la denuncia que Vampipe hizo usando una imagen falsa, la SecretarĆa de Movilidad le respondió asegurĆ”ndole que se trataba de la imagen de la carpa en que se llevó a cabo el evento inaugural.
Pero que buen cachetadon le acaban de soltar al maloliente @vampipe pic.twitter.com/yNItlx6gp0
ā Puma Chairo (@PumaChairo) July 11, 2021
Bienvenidas las burlas, se llevan un pase garantizado SIN bloqueo. A menos de que sean groseros, a esos con trato regular.
ā vampipe ⨠(@vampipe) July 11, 2021
Infodemia fuera de control en redes sociales
Una rĆ”pida revisión hecha a las respuestas realizadas por el CM de la SecretarĆa de Movlidad de la CDMX revela el serio problema de infodemia al que se han sumado diversos usuarios de redes sociales, aprovechando elementos tĆ©cnicos en la inauguración de este medio de transporte que beneficia en gran parte a habitantes del estado de MĆ©xico, para generar noticias falsas al respecto.
Lo interesante es la labor que han asumido las plataformas de redes sociales, que han recurrido a dichas plataformas para evidenciar que se trata de información falsa o que es sacada de contexto.
Infodemia, un fenómeno detonado en contingencia
De los aciertos que la OMS ha tenido durante esta terrible contingencia que se ha padecido, es que ha seƱalado el serio problema de infodemia que se ha suscitado a travƩs de redes sociales y medios digitales.
La infodemia se ha convertido en un padecimiento que nos alerta de lo difĆcil que se vuelve entender el mercado a travĆ©s de la comunicación y los hechos que se transmiten en medio de este ejercicio.
Un aspecto que no podemos perder de vista en medio de esto es la capacidad de las marcas por lograr transformar el mercado y lo importante que se vuelve contar hoy en dĆa con elementos que nos ayuden a entender al consumidor.
Influencers aceptando errores
El hecho de que Vampipe difunda información falsa y lucre con el pésimo antecedente que hay de construcción de obra pública en la Ciudad de México es solo uno de los tantos errores que han cometido los influencers mexicanos en últimas fechas y la importancia de regular su actividad.
En regiones como Europa ya se han implementado proyectos como el Influencer Trust Project, que se ha convertido en un interesante referente con el que se busca garantizar la veracidad y total transparencia en todo lo que comunican los influencer, no confundir con libertad de expresión, para evitar caer en infodemia, se trata de garantizar que hablen con la verdad y en México el proyecto necesita implementarse a la brevedad.
Ahora lee: