SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Vampipe denuncia que faltan pernos a Cablebus y descubre que era una carpa

El influencer Vampipe ha denunciado a través de Twitter que al Cablebus le faltaban pernos en una de sus estructuras, sin embargo, se trataba de una carpa la imagen que usó para "denunciar" la falla técnica.
  • Vampipe publicó una imagen falsa y criticó con ella la situación de Cablebus, por lo que de inmediato generó todo tipo de crĆ­ticas.

  • El Cablebus es la Ćŗltima obra de transporte pĆŗblico que se ha inaugurado en la CDMX.

  • Existe un serio problema de infodemia en MĆ©xico y al margen de la tibia acción por parte de las autoridades, el activismo de los usuarios de redes sociales estĆ” zanjando este problema.

Una imagen encolerizó al influencer Vampipe, quien se lanzó en contra del estreno del Cablebus y ha usado una imagen falsa para sumarse a un serio problema de infodemia que se ha detonado en redes sociales.

La imagen del influencer muestra una estructura en la que es visible la falta de pernos, lo que ha querido aprovechar como una imagen de denuncia para revelar que la estructura del Cablebus, recientemente inaugurado en la CDMX era endeble, sin embargo, la personalidad nunca esperó que el gobierno de la Ciudad de México le respondiera a su engaño.

A decir del influencer se trataba de una imagen compartida por @Sebas_RM, en donde se podía apreciar, aseguró, la falta de pernos a la estructura. El influencer arrobó a la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, asegurÔndole que era preocupante la inauguración de una línea de transporte con este tipo de faltas, por lo que aconsejó que tenían que revisar si eran neceasarios y si hacían falta otros elementos en el nuevo sistema de transporte.

Tras la denuncia que Vampipe hizo usando una imagen falsa, la Secretaría de Movilidad le respondió asegurÔndole que se trataba de la imagen de la carpa en que se llevó a cabo el evento inaugural.

Infodemia fuera de control en redes sociales

Una rÔpida revisión hecha a las respuestas realizadas por el CM de la Secretaría de Movlidad de la CDMX revela el serio problema de infodemia al que se han sumado diversos usuarios de redes sociales, aprovechando elementos técnicos en la inauguración de este medio de transporte que beneficia en gran parte a habitantes del estado de México, para generar noticias falsas al respecto.

Lo interesante es la labor que han asumido las plataformas de redes sociales, que han recurrido a dichas plataformas para evidenciar que se trata de información falsa o que es sacada de contexto.

Infodemia, un fenómeno detonado en contingencia

De los aciertos que la OMS ha tenido durante esta terrible contingencia que se ha padecido, es que ha seƱalado el serio problema de infodemia que se ha suscitado a travƩs de redes sociales y medios digitales.

La infodemia se ha convertido en un padecimiento que nos alerta de lo difícil que se vuelve entender el mercado a través de la comunicación y los hechos que se transmiten en medio de este ejercicio.

Un aspecto que no podemos perder de vista en medio de esto es la capacidad de las marcas por lograr transformar el mercado y lo importante que se vuelve contar hoy en dĆ­a con elementos que nos ayuden a entender al consumidor.

Influencers aceptando errores

El hecho de que Vampipe difunda información falsa y lucre con el pésimo antecedente que hay de construcción de obra pública en la Ciudad de México es solo uno de los tantos errores que han cometido los influencers mexicanos en últimas fechas y la importancia de regular su actividad.

En regiones como Europa ya se han implementado proyectos como el Influencer Trust Project, que se ha convertido en un interesante referente con el que se busca garantizar la veracidad y total transparencia en todo lo que comunican los influencer, no confundir con libertad de expresión, para evitar caer en infodemia, se trata de garantizar que hablen con la verdad y en México el proyecto necesita implementarse a la brevedad.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.