Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Arturo Ortiz

Vacaciones y el comportamiento del consumidor: datos y tendencias para marcas en México

Toda la semana pasada anduve de viaje por Colombia y en aeropuertos, lo que me permitió observar una tendencia en aumento en todos lados.

Ya sea manejando o caminando en otros lugares o aquí en Puebla, donde vivo, se nota que vienen las vacaciones de verano.

A medida que nos acercamos a la mitad del año, las búsquedas relacionadas con vacaciones aumentan significativamente, revelando cambios notables en el comportamiento de los consumidores en México. En esta columna exploraremos cómo las tendencias en las búsquedas y el comportamiento del consumidor están moldeando el mercado turístico y ofreciendo datos clave que las marcas pueden utilizar para adaptar sus estrategias.

Tendencias en las búsquedas de vacaciones

Las búsquedas sobre vacaciones en Google reflejan un aumento en el interés por destinos y actividades específicas. Según datos recientes de Google Trends, las personas buscan con mayor frecuencia:

– Destinos nacionales. Los usuarios muestran un interés creciente en destinos nacionales como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta. Estos lugares continúan siendo favoritos debido a sus playas y opciones de entretenimiento.

– Experiencias únicas. Hay un aumento en búsquedas como “glamping en México”, “viajes ecológicos” y “turismo de aventura”. Esto sugiere un cambio hacia experiencias de viaje más inmersivas y personalizadas.

– Vacaciones en familia. Las búsquedas de “vacaciones familiares económicas” y “mejores hoteles con todo incluido para familias” indican que muchas familias están buscando opciones que equilibren costo y comodidad.

Cambios en el comportamiento del consumidor

El comportamiento del consumidor en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente en el contexto de las vacaciones.

  1. Preferencia por destinos nacionales. Debido a la volatilidad económica y la pandemia, muchos mexicanos prefieren viajar dentro del país. Según un estudio de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, el 68% de los viajeros planea vacaciones nacionales en lugar de internacionales.
  2. Búsqueda de flexibilidad. Los consumidores ahora valoran la flexibilidad en sus planes de viaje, buscando políticas de cancelación sin costo y cambios fáciles en las reservas. Esto ha llevado a muchas agencias y plataformas a ajustar sus ofertas para incluir estas opciones.
  3. Enfoque en la seguridad y salud. La seguridad sanitaria sigue siendo una prioridad. Las búsquedas relacionadas con “hoteles con protocolos de seguridad COVID-19” y “destinos seguros para viajar” indican una preocupación persistente por la salud durante el viaje.
  4. Incremento del turismo sostenible. Cada vez más consumidores buscan opciones de viaje que minimicen el impacto ambiental. Las búsquedas de “ecoturismo” y “viajes sostenibles” han aumentado, reflejando una mayor conciencia y preferencia por prácticas de viaje respetuosas con el medio ambiente.
  5. Integración de la tecnología. La adopción de tecnologías como las visitas virtuales y la realidad aumentada está en auge. Estas tecnologías facilitan que los viajeros exploren destinos antes de reservar, permitiendo a las agencias de viajes y plataformas atraer clientes.

 

Datos relevantes para las marcas

Las marcas pueden aprovechar estos datos y tendencias para optimizar sus estrategias de marketing y conectar mejor con los consumidores. Algunos datos clave incluyen:

 

– Incremento en las reservas en móvil. Un 55% de las reservas de viajes se realizan a través de dispositivos móviles, destacando la importancia de tener plataformas optimizadas para móviles.

– Valoración de las experiencias personalizadas. Los consumidores están dispuestos a pagar más por experiencias de viaje que se adapten a sus intereses específicos, como itinerarios personalizados y servicios adicionales.

– Promociones específicas para el mercado local. Las promociones dirigidas a turistas nacionales con descuentos para residentes o paquetes especiales para grupos han mostrado ser efectivas para captar el interés de los viajeros nacionales.

Estrategias para las marcas

Para aprovechar al máximo estas tendencias y datos, las marcas pueden implementar múltiples estrategias como:

– Desarrollar contenido relevante. Crear guías de viaje, blogs y videos permite resaltar los destinos más populares y compartir consejos útiles para los viajeros.

– Ofrecer flexibilidad en las reservas. Implementar políticas que permitan cancelaciones y cambios sin penalización fomenta la tranquilidad de los consumidores.

– Promover experiencias seguras. Comunicar claramente los protocolos de seguridad y salud de los destinos y servicios ofrecidos aumenta la confianza de los clientes.

– Enfocarse en la sostenibilidad. Ofrecer opciones de viaje sostenibles y promover prácticas ecológicas permite conectar con clientes que buscan alternativas responsables.

– Optimizar el acceso en dispositivos móviles. Asegurar que los sitios web y plataformas de reservas sean totalmente funcionales y fáciles de usar en dispositivos móviles promueve el acceso y preferencia de los consumidores.

Así pues, el interés en las vacaciones y el comportamiento de los consumidores están en constante evolución. Al analizar las tendencias de búsqueda y los cambios en las preferencias de los viajeros, las marcas pueden diseñar estrategias efectivas que no sólo atraigan a los consumidores sino que también respondan a sus necesidades y deseos en un entorno de viaje cambiante.

 

Fuentes:

Google Trends. https://trends.google.com/trends/trendingsearches/daily?geo=MX 

Blog de Google México. https://blog.google/products/search/elections-mexico-2024/ 

Asociación Mexicana de Agencias de Viaje. https://www.amav.org.mx 

 

Comentarios, dudas o reclamaciones: [email protected]

Arturo Ortiz, CEO Birth Group 

www.birth.mx

Y recuerda: buscar para encontrar y encontrar para seguir buscando.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.