SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Usuarios reportan la caĆ­da de la red de Telcel y la marca comete el peor error ante una crisis

Durante la maƱana de este martes, usuarios denunciaron vƭa Twitter que en diversas ciudades de MƩxico la red de Telcel presentaba fallas.
  • Los Ćŗltimos mil tweets relacionados con Telcel han generado 270 mil 664 impresiones.

  • Telcel presentó hasta el primer semestre de 2018, el 67 por ciento del mercado de telefonĆ­a móvil.

  • ElĀ 85 por ciento de los consumidores construye sus opiniones sobre las empresas tomando como base el cómo reaccionan las marcas ante una crisis.

Duarte las primeras horas de este martes, usuarios denunciaron vía Twitter que en diversas ciudades de México la red de Telcel presentaba fallas, con lo que la marca se ubicó dentro de las principales tendencias de la mencionada red social.

De acuerdo con las mediciones Tweetreach, los últimos mil tweets relacionados con la firma de telefonía móvil han generado 270 mil 664 impresiones con un total de 209 mil 656 cuentas alcanzadas.

El problema afectó a una gran parte de los usuarios móviles del país si consideramos la cobertura que la empresa propiedad de Carlos Slim tiene en dicho mercado.

A decir de las estimaciones de IDC, Telcel presentó hasta el primer semestre de 2018, el 67 por ciento del mercado de telefonía móvil en el país. Esto quiere decir que 7 de cada 10 usuarios de telefonía móvil en México, son clientes de la mencionada operada.

Silencio ante la crisis Āæla mejor estrategia?

Las zonas afectadas, según el sitio Down Detector, van desde Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, hasta Saltillo, Queretaro, León y Saltillo.

Aunque diversos usuarios reportan que el servicio se ha restablecido, lo cierto es que la marca poca información dio sobre esta falla, situación que bien pudo desencadenar una crisis mayor.

Aunque desde su perfil oficial la firma ha respondido de manera individual algunas quejas, dentro de la pÔgina oficial no existe ninguna publicación o nota aclaratoria al respecto, silencio que puede resultar contraproducente para cualquier firma en una situación similar.

Recordemos que el 85 por ciento de los consumidores construye sus opiniones sobre las empresas tomando como base el cómo reaccionan las marcas ante una crisis, de acuerdo con Weber Shandwick y KRC Research.


No fijar una postura general sobre algún problema podría ser leído como una omisión del malestar del usuario, asunto que de no ser controlado puede crecer a niveles insospechados que pocas marcas han sabido manejar.

De acuerdo con diversos estudios, un consumidor descontento comparte su malestar con 10 personas en promedio, lo que tiene un impacto considerable si se toma en cuenta que el 20 por ciento de los shoppers a nivel mundial aseguran que las opiniones y reviwes de otros sobre productos, marcas y puntos de venta son el principal factor que influye en sus decisiones de compra (Apparel Magazine).

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.