SkyAlert alertó durante la mañana de este sÔbado un sismo con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
La aplicación de detección de sismos envĆo la alerta en punto de las 6:31 horas. Aunque la intensidad fue moderada, usuarios de Twitter manifestaron la impresión y el susto que les provocó el aviso.
El tema se convirtió en la segunda tendencia mÔs importante de México en Twitter y obtuvo 296 mil cuentas alcanzadas y 371 mil impresiones en los primeros 15 minutos, de acuerdo con cifras de TweetReach.
SkyAlert despierta con sustazo (otra vez) a MƩxico
La alerta se presenta a poco mÔs de un mes del sismo de 7.1 grados que remeció el centro y sur del territorio mexicano, dejando 369 muertos, de los cuales 228 decesos ocurrieron en Ciudad de México, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el estado de México, seis en Guerrero y uno en Oaxaca.
MĆ©xico se encuentra viviendo una situación complicada luego de los sismos y si bien, un terremoto no se puede predecir, el avance tecnológico ha permitido que la sociedad cuente con mayores herramientas para poderse comunicar, o para que pueda estar mejor informada y preparada ante situaciones crĆticas de emergencia.
Existen mĆŗltiples aplicaciones que alertan a los usuarios cuando un sismo se aproxima, o cuando estĆ” sucediendo para que exista el tiempo suficiente de actuar, porque es importante saber que pocos segundos pueden hacer una gran diferencia.
Sin embargo, la gran mayorĆa desconoce cómo es que funcionan estas plataformas de emergencia y si de verdad podrĆan ayudar a prevenir con tiempo de anticipación. AdemĆ”s de contar con una mochila preparada en una situación de desastre, es indispensable que tengas cargado y a la mano tu smartphone.
Hay que entender que ninguna aplicación se libra de errores, asà que lo recomendable es tener varias instaladas y mantenerlas actualizadas, ya que todas ofrecen resultados de diferentes fuentes. Pueden haber diversas causas por las que una aplicación que alerte de sismos, no funcione.