Durante la tarde de esta martes, miles de usuarios en redes sociales reportaron la caĆda de WhatsApp, situación que en tiempos de trabajo a distancia y con ciertas medidas de confinamiento toma nuevos niveles.
De esta manera, el hashtag #whatsapp se ha mantenido dentro de las oprimieras tendencias a nivel mundial y en MƩxico, con un total de 13.1 mil tweets relacionados con la falla de la app.
Las cifras de la caĆda
Al hacer una consulta en Tweetreach sobre el comportamiento de la mencionada etiqueta tenemos que en los Ćŗltimos 100 tweets ha generado un total de 76.5 mil impresiones con un alcance potencial de 66 mil 613 cuentas.
Aunque la caĆda parece ser a nivel mundial, segĆŗn lo reportado por Downdetector, la mayor parte de los problemas se registran en mercados europeos.
En cuanto a los problemas comunicados, las fallas para conectar la aplicación se llevan el 67 por ciento de las menciones, mientras que la imposibilidad para recibir y enviar mensajes se queda con el 32 por ciento de los reclamos.
Cabe mencionar que las Ćŗltimas tres caĆdas de la red se han registrado los dĆas 27 de mayo, 19 de junio y 25 de junio.
No negamos a sentirnos incomunicados
Si bien el consumidor parece estar cada vez mÔs familiarizado y apegado a canales de comunicación que privilegien la privacidad, lo cierto es que la necesidad de mantease conectado es creciente y especialmente importante en estos momentos.
En este juego, las aplicaciones de mensajerĆa instantĆ”nea han ganado un rol de suma importancia que las ha convertido en el brazo derecho de muchos usuarios.
Se estima que a nivel global hay alrededor de 2 mil 700 millones de personas que hacen uso de algĆŗn tipo de servicio de mensajerĆa móvil, de acuerdo con datos de eMarketer. Si bien existe una gran diversidad de apps, la de mayor penetración es WhatsApp.
A nivel mundial WhatsApp tiene mÔs de 2 mil millones de usuarios, en México, cuenta con alrededor de 77 millones según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con base en ese reporte, se destaca que los usos que le dan a la aplicación las personas en el paĆs son: comunicarse con amigos (91.3 por ciento); con familiares (81.7 por ciento), mientras que por cuestiones laborales (3 por ciento), segĆŗn apuntan desde Infobae.
Con esto en mente, por leve que sea cualquier caĆda en WhatsApp se trata de un hecho que pocos usuarios perdonan.
Los tweets relacionados con la caĆda:
Yo entrando a twitter para confirmar que #whatsapp se cayó ??? pic.twitter.com/laGSnxqYED
— osmar willams (@osmarwillamsmam) July 14, 2020
Mi router de internet viéndome como lo reinicio 7 veces, cuando es #whatsapp que se cayó pic.twitter.com/OPohhitj2j
— Natanael Girón  (@natanael_giron) July 14, 2020
asi quedamos todos los que encendĆan y apagaban su wifi, para luego darse cuenta que #whatsapp se habia caido; pic.twitter.com/nzUzrj2RCW
— āļødeepest_f4nt4syāļø #STREAMFIREDRILL ?? (@deepest_f4nt4sy) July 14, 2020
La cara de mark zuckerberg al ver como controla tu vida y como reinicias el cel 100 veces porque whatsapp no se conecta #whatsapp #whatsappdown pic.twitter.com/YmSOCim2Cl
— Luis Rangel (@luis7x10) July 14, 2020
Yo sin recibir mensajes del trabajo porque se cayó #WhatsApp pic.twitter.com/g1XzskXuuY
— AngĆ©lica (@angye04) July 14, 2020