SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Usuarios quieren huir de Bait para irse a Telcel o Movistar tras caĆ­da

Usuarios mexicanos quieren huir de Bait para irse a las empresas Telcel o Movistar tras caĆ­da de este martes 2 de abril.

La caída de un servicio puede tener repercusiones significativas en la experiencia del consumidor, generando frustración, pérdida de confianza y, en algunos casos, consecuencias económicas adversas. Así lo podemos ver en las diversas quejas de los clientes de la plataforma Bait de Walmart, que tras su caída este martes 2 de abril, sus usuarios mexicanos aseguran que lo dejaran para cambiarse a compañías como Telcel o Movistar.

De acuerdo a datos de su reporte Bait es el líder de los operadores móviles virtuales (OMV) en México , donde compite con marcas como Freedompop, Virgin Mobile, Oui o Megacable.

La misma fuente refiere que en los años recientes han ganado terreno de manera importante entre los usuarios de telefonía móvil en México; al cierre del 2023 tendrÔn, en conjunto, 13.3 millones de líneas.

Donde Bait, de Walmart, es la mƔs popular entre los consumidores mexicanos, con 53.2 por ciento del total de usuarios de OMV.

Donde Freedompop y Virgin Mobile ocupan la segunda y tercera posición con 14.1 y 7.8 por ciento en participación de mercado.

Mexicanos quieren huir de Bait

Tras un servicio de comunicación muy importante las quejas tras una caída son grandes. Así lo podemos ver en la red social X donde los usuarios de este servicio aseguran estar cansados de estas interrupciones.
Ante las quejas, muchos de los usuarios de Bait dicen que dejarƔn dicha plataforma por irse a otras compaƱƭas como por ejemplo Telcel o Movistar.

“Ya dos veces su red caĆ­da ya no son lo que eran antes por que siempre pasa que lo bueno dura poco y decepcionado al mil ojalĆ” hagan algo y remuneren si no Bait”, se lee en un comentario en X.

“La red Altan (en mi caso de BAIT) esta caĆ­da totalmente, ya es la segunda ocasión en un mes que sucede”, dice otro comentario.

“#Bait caĆ­da de servicio y ni contestan en servicio a clientes”, se lee en otro comentario.

Y es así como una interrupción en el suministro de electricidad, una falla en la red de telecomunicaciones o un problema en la plataforma digital, las consecuencias para los consumidores pueden ser variadas pero, en general, desafiantes.

AdemÔs, la caída de un servicio puede socavar la confianza del consumidor en la marca o proveedor del servicio. Los clientes esperan que las empresas proporcionen servicios confiables y estables, y cualquier interrupción puede percibirse como una falta de fiabilidad por parte del proveedor. Esto puede resultar en una disminución de la lealtad del cliente y la migración hacia competidores que ofrezcan una experiencia mÔs consistente y confiable.

No es la Ćŗnica empresa de servicios que ha sufrido con estas caĆ­das, un ejemplo reciente es Meta, con sus problemas a nivel mundial en sus plataformas Facebook e Instagram.

En resumen, la caída de un servicio puede tener un impacto significativo en la experiencia del consumidor, generando estrés, pérdida de confianza y consecuencias económicas adversas. Es fundamental que las empresas tomen medidas proactivas para minimizar el riesgo de interrupciones en sus servicios y estén preparadas para responder de manera efectiva en caso de que ocurran problemas.

LEER MÁS: Pagó 5 mil pesos en Telcel por este error en su iPhone

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.