-
Internautas piden que los consumidores no apoyen a marcas estadounidenses y que compren en Tim Hortons.
-
Más del 50 por ciento de consumidores mexicanos busca productos locales por su frescura, según Statista.
-
La reputación de las marcas puede influir directamente en algunos hábitos del consumidor.
Usuarios en redes sociales han llamado la atenciĂłn, esto luego de que han pedido a otros consumidores a comprar en las tiendas de Tim Hortons, luego de que han señalado algunas marcas que están a favor de las nuevas polĂticas del presidente Donald Trump.
Al menos el 46 por ciento de los consumidores está comprometido con marcas que apoyan en su comunidad, por lo que construyen una relación de fidelidad, de acuerdo a Statista.
En una serie de videos que circula en las redes sociales, se han mostrado el momento en el que las personas recomiendas las tiendas de Tim Hortons, ya que estas tienen un origen canadiense, por lo que mencionaron que era una buena opciĂłn para dejar de consumir productos norteamericanos.
Entre memes y videos cómicos, algunos usuarios han dejado ver su creatividad para posicionarse ante las nuevas medidas que Estados Unidos ha estado mostrando en contra de las personas inmigrantes y de la imposición de más aranceles a México, por lo que sus respuestas han sacudido las redes para invitar a consumir lo local.
Además, entre otras marcas, los usuarios mencionaron que si bien algunas empresas no se han posicionado en contra del presidente de Estados Unidos, ayudarĂa a que los negocios locales puedan alcanzar un estatus mayoritario, por lo que en alguna parte piden que las personas ayuden a los locales antes que los extranjeros.
@bubble.vlogs let’s support each other 🫱🏼‍🫲🏽 #mexico #canada #worldtok ♬ original sound – Netflix
Consumismo local.
En un mundo donde la globalización ha dominado durante décadas, los consumidores han comenzado a inclinarse cada vez más por el consumo local, impulsando un cambio significativo en el mercado.
Factores como la sostenibilidad, la calidad artesanal y el apoyo a la economĂa local han llevado a que muchas personas opten por productos de origen nacional o regional en lugar de marcas internacionales.
Este movimiento no solo responde a una conciencia ambiental y social, sino también a la búsqueda de productos más frescos, exclusivos y con identidad cultural, esto representa como un punto de motivación en un 50 por ciento entre los consumidores, según Statista.
Mustard x Mustard: la nueva colaboraciĂłn de Heinz con la industria musical
Las marcas han tomado nota de esta tendencia y han adaptado sus estrategias para integrar elementos de producción local en sus ofertas, desde el abastecimiento de ingredientes hasta colaboraciones con pequeños productores.
Además, el marketing ha desempeñado un papel clave en este cambio, resaltando el valor de lo hecho en casa y generando campañas que apelan al orgullo por lo propio, además de que el 79 por ciento de consumidores espera comprar productos locales por medio de negocios con iniciativa del paĂs, segĂşn YG.
Hecho en MĂ©xico
Un ejemplo de éxito en este ámbito es la estrategia de Hecho en México, una iniciativa que ha promovido a empresas nacionales en distintos sectores, incentivando a los consumidores a elegir productos nacionales y fortaleciendo la industria local frente a la competencia extranjera.
Lee también:
Mustard x Mustard: la nueva colaboraciĂłn de Heinz con la industria musical
Mexicanos inician campaña en redes sociales para consumir sólo productos nacionales
Esta fue la millonaria cantidad que el AC Milan pagó por el fichaje de Santiago Giménez