āHe reiniciado el wifi, el móvil y quitado los datos, y entras a Twitter para comprobar que Instagram, WhatsApp y Facebook no funcionanā, ha sido uno de los miles de mensajes que, bajo los hashtags #WhatsAppDown e #InstagramDown se han reportado en la red social de los 240 caracteres durante la maƱana de este domingo.
Derivado de la constante reclamación, burlas y crĆticas a las plataformas antes mencionadas, se alcanzó la viralidad, no solo eso, sino que dentro de la reiteración se mencionaba a Twitter y Telegram como las redes sociales ganadoras.
No solo fue en MĆ©xico, sino a nivel global se ha reportado la caĆda de las tres redes sociales, la cual se trata de la cuarta registrada en lo que va del aƱo y la segunda en un mes, segĆŗn detalla el medio espaƱol La Vanguardia.
Ahora lo entiendo todo. Todo se a caĆdo para evitar los spoilers de juego de tronos. Buena jugada Mark Zuckerberg #whatsappdown
— MatrixJaen18 (@MatrixJaen18) 14 de abril de 2019
Telegram viendo su oportunidad de volver a petarlo con WhatsApp caĆdo #WhatsAppDown #InstagramDown #FacebookDown pic.twitter.com/4CTpisycXO
— ME F1 (@marc_esplu) 14 de abril de 2019
El conglomerado de plataformas digitales de Mark Zuckerberg es uno, sino es que el mÔs poderoso del planeta, tanto en número de usuarios activos, ingresos (cerca de 56 mil millones de dólares durante 2018 según datos propios) y uno de los dos mandamÔs de la publicidad digital (junto con Google), por lo que el fallo de las plataformas no solo supone que los usuarios no puedan interactuar entre ellos sino que hay gente que estÔ perdiendo dinero.
Y es que mÔs allÔ del impacto negativo que puede tener este evento en el precio de las acciones de Facebook, aquellos que apuestan por la publicidad en esta plataforma, en especial los de tamaño pequeño sufren pérdidas de alcance y por ello de ventas. En el último fallo, que duró casi 14 horas, se dijo que se perdieron alrededor de 83 millones de dólares en publicidad.