-
Mujeres piden que no solo las conductoras de Uber puedan elegir viajar solo con el sexo femenino.Ā
-
Las propias viajeras quieren elegir solo conductoras en pro de su seguridad.
-
La firma reveló pérdidas de 5.799 millones de dólares entre enero y septiembre, en su reporte del tercer trimestre del año.
En algĆŗn momento, Uber, Didi, Cabify o Beat eran la alternativa que algunos veĆan como Ćŗtil para asegurarse de que no padecerĆan asaltos o peores delitos, pero luego de infinidad de casos de delincuencia tambiĆ©n en ese medio, se descartó como posible solución.
Las violaciones a mujeres reportadas desde hace algunos aƱos tambiĆ©n en estos servicios, como ocurrió con una joven que fue violada y asesinada por un conductor de Cabify: Mara Castilla,Ā fueron una alerta definitiva para que los usuarios comprendieran que no eran una solución a la violencia que se vive en el paĆs, sino parte de una sociedad sin una solución de fondo.
Ahora, con una nueva propuesta, la app de transporte reaviva la esperanza para las usuarias queĀ hacen de todo para protegerse de los delincuentes, ante la violencia en MĆ©xico y las incompetencias de las autoridades. Se trata de la nuevaĀ función llamada āEllasā en MĆ©xico, aunque ya operaba en regiones como Argentina.
La función permit a las socias conductoras aceptar viajes Ćŗnicamente de usuarias identificadas como mujeres, por el momento en Guadalajara, siendo la primera ciudad con esta opción, donde se probarĆ” su funcionamiento. TambiĆ©n se habilitarĆ” este mes en otras nueve ciudades del paĆs.
En tanto, tanto quienes manejan y quienes viajan a través de la app de Uber podrÔn indicar su información de género en la aplicación para hacer efectiva la función. La empresa lo ve como empoderamiento de la mujer, pero las usuarias y conductoras de otra forma, mÔs como la forma de protegerse, tomando un taxi entre mujeres.
De ahĆ surge la idea expuesta por una usuaria de Twitter, respaldada por otras mujeres, en la que piden que no solo las conductoras puedan elegir viajar solo con mujeres, sino las propias viajeras puedan elegir solo conductores del sexo femenino.Ā
ojalƔ tambiƩn nosotras como usuarias pudiƩramos elegir solo conductoras @Uber_MEX pic.twitter.com/V6sUaquKqO
— pauli (@pau_bricio) November 12, 2020
Te recomendamos:Ā
- La estrategia de Costco en El Buen Fin es ocultar detalles en sus ofertas
- Profeco y la reputación: ahorra 15 mil pesos a un cliente del Buen Fin
- Bodega Aurrera causa furor en redes por oferta verificada de Smart TV
Las mujeres especialmente continĆŗan en la bĆŗsqueda de medios de trasporte con menos probabilidades de ser vĆctimas de delitos tan lamentables como secuestros o violaciones, en un paĆs con altas cifras de feminicidios, y solo existen algunas opciones conformadas 100 por ciento por y para mujeres, como Lady Driver o LauDrive; sin embargo, su infraestructura no es tan grande como en el caso de las apps que dominan el segmento.
Es por ello que la solicitud de las usuarias de Twitter es una clara oportunidad para la marca, que puede retomar en un servicio tal como lo solicitan, asegurando mercado pero también logrando una reputación de marca de hacer caso a sus clientes.