El metaverso surgió en octubre y, con el anuncio, movió todo el mundo digital y empresarial.
Una joven perdió todo lo construido en 10 años por adelantarse al nombre de la marca.
La joven recuperó su cuenta de Instagram cuando ya no podĆa recuperar su propiedad intelectual.
En octubre, cuando se anunció la llegada de Meta al ecosistema digital, una artista tecnológica australiana perdió cientos de seguidores en Instagram y su cuenta desapareció abruptamente; sin embargo, sà se lo esperaba.
Thea-Mai Baumann se convertirĆa en ese momento en la propietaria intelectual de uno de los nombres mĆ”s mencionados y analizados en los Ćŗltimos meses, pero no registrado legalmente.
Y es que la mujer abrió su cuenta de Instagram en 2021 con el nombre de usuario @metaverse, el cual decidió usar al referirse a todo el metaverso que representaba su trabajo creativo. Su cuenta documentaba los mejores momentos de su vida, cuando estudió bellas artes y los múltiples viajes que realizó. Incluso, construyó una empresa de realidad aumentada llamada Metaverse Makeovers.
Sin embargo, el 28 de octubre, cuando tenĆa cerca de mil seguidores, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp anunció su fusión para convertirse en Meta; de ahĆ en adelante, los ojos del mundo se pusieron en el metaverso de Zuckerberg, un mundo virtual que la compaƱĆa impulsa hacia el futuro del internet.
āAhora eres millonariaā, y āFacebook no lo va a comprar, lo van a tomarā, empezaron a escribirle sus seguidores y amigos, hasta se corrió el rumor de que le habĆan llegado extraƱos mensajes en los que se ofrecĆan a comprar su cuenta de Instagram.
Y tal como muchos advirtieron, el 2 de noviembre por la maƱana la joven se percató de que ya no podĆa acceder a su cuenta, pues fue deshabilitada sin previo aviso y sólo con el mensaje: āSu cuenta ha sido bloqueada por pretender ser otra personaā.
āEsta cuenta es una dĆ©cada de mi vida y de mi trabajo. No querĆa que mi contribución al metaverso se borrara de internetā. āEso les sucede a las mujeres en la tecnologĆa, a las mujeres de color en la tecnologĆa, todo el tiempoā, agregó Baumann, quien tiene ascendencia vietnamita.
Aunque la mujer habló con un abogado sobre propiedad intelectual, sólo pudo permitirse una revisión de los términos de servicio de Instagram.
El metaverso de Baumann
Antes de que los filtros de Instagram se convirtieran en parte de su vida cotidiana, Baumann vio el potencial de escalar en la tecnologĆa de ropa y accesorios, pero su inversión se agotó en 2017 y dejó en pausa su creación: Metaverse Makeovers.
Aunque no eran el mismo metaverso, uno estaba dentro del otro y, al no poder competir con el ingreso y poder de Mark Zuckerberg, la joven tuvo que conformarse con perder su posesión y ver cómo el enorme poder de Meta gobernaba polĆticas y algoritmos sobre las cuentas de usuarios individuales.
āFacebook tiene una discreción, en esencia, ilimitada para apropiarse de los nombres de usuario de las personas en Instagramā.Ā āPuede haber buenas razones para eso, por ejemplo, si son ofensivos o se hacen pasar por alguien de una manera que causa confusiónā, dijo Rebecca Giblin, Directora del Instituto de Investigación de Propiedad Intelectual de Australia en la Universidad de Melbourne.
Sin derecho intelectual
De acuerdo con Baumann, después de que apeló por primera vez a Instagram para restaurar su cuenta, The New York Times inició el seguimiento de su historia y buscó a Meta para preguntar sobre la desaparición de su cuenta.
Sin embargo, un portavoz de la plataforma dijo que la cuenta habĆa sido āeliminada de manera incorrecta por suplantación de identidadā y que serĆa restaurada.
Unos dĆas despuĆ©s, la cuenta volvió a estar en lĆnea y la red no volvió a explicar si el bloqueo habĆa estado relacionado con el cambio de nombre de la marca.
Lo preocupante, dice la joven artista, es que para Facebook los usuarios no tienen derechos.
āDebido a que he estado trabajando en el espacio del metaverso durante tanto tiempo, diez aƱos, me siento preocupadaā, dijo.
Ahora lee:
¿Por qué Meta es la peor empresa del 2021 en Estados Unidos?
Video muestra cómo serÔ visitar un Walmart en el metaverso
Meta advierte: mucho cuidado en qué sitios web inicias sesión de Facebook o Instagram