Sin duda, uno de los factores que incrementan el valor de marca paĆs es su atractivo turĆstico, ya sea por contar con destinos naturales e históricos, o por generar una infraestructura que invite a los viajeros de todo el mundo a visitarlo.
Sin embargo, muchas veces el atractivo de una nación como destino turĆstico se ve afectada por diversos factores ajenos a la propia industria relacionada con la atracción de visitantes, entre ellos, tensiones polĆticas, conflictos bĆ©licos, situaciones económicas o sociales.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han generado un gran nĆŗmero de tensiones con varios paĆses y regiones del mundo. Ahora, su polĆtica de endurecimiento de los requisitos para ingresar al paĆs podrĆa derivar un una situación que afecta el flujo de turistas estadounidenses a una de las regiones que mĆ”s visitan: Europa.
Esto debido a que el Parlamento Europeo votó en favor de que la Comisión Europea establezca medidas para negar la entrada a los ciudadanos estadounidenses que no cuenten con una visa, como respuesta a las restricciones de visados contra cinco naciones del bloque (Bulgaria, Croacia, Polonia, Rumania y Chipre).
āLa Comisión Europea estĆ” legalmente obligada a tomar medidas para reintroducir temporalmente una obligación de visa para los estadunidenses, dado que Washington se rehĆŗsa a dar acceso libre a su territorio a los ciudadanos de cinco paĆses de la Unión Europeaā, seƱalaron los legisladores europeos.
Actualmente los estadounidenses pueden visitar cualquier paĆs de la Unión Europea sin una visa bajo el programa de exención de visado. Sin embargo, si se aplica una medida como esta las autoridades seƱalan que se afectarĆ”n sectores importantes como el comercio, el turismo y la economĆa europeos.
Cabe destacar que, segĆŗn cifras (a 2015) de la Organización Mundial de Turismo (OMT), los paĆses con mayor nĆŗmero de turistas a nivel mundial son Francia (84 millones), Estados Unidos (75 millones), EspaƱa (68 millones), China 56.9 millones) e Italia (50.7 millones).
Si bien, Estados Unidos probablemente no verĆ” reducida su recepción de turistas -cabe la posibilidad de lo contrario dada la solidaridad entre paĆses de la UE-, sus ciudadanos podrĆan tener menos destinos quĆ© visitar, ademĆ”s de que afectarĆa diversos sectores como las agencias de viaje.