MĆ©xico.– Se estima que existen alrededor de 158 millones de niƱos de entre 5 y 14 aƱos que trabajan en el mundo, lo que equivale a 1 de cada 6 niƱos; ademĆ”s de hacerlo en condiciones peligrosas, de acuerdo con United Nations International Children’s Emergency Fund (UNICEF).
Notas relacionadas:
Los Ojos de Julia: una mirada a su campaƱa social
PerdonƩmonos, una campaƱa social que destaca en Cannes Lions
CampaƱa social intercambia tweets por agua
Actualmente, en MĆ©xico hay millones de niƱos que trabajan y piden dinero en las calles; por ello UNICEF diseñó una campaƱa con el lema āHome Street Workā, con el fin de invitar a los transeĆŗntes a donar en pro de la educación.
El proyecto demostró que resulta molesto que los niños pidan limosna, sin embargo la gente se muestra alegre de ayudar cuando se acercan a pedir apoyo con sus tareas.
En todo el mundo las organizaciones suman esfuerzos por erradicar este problema global. La Organización Mundial del Trabajo (OIT), tambiĆ©n creó una campaƱa con el fin de sensibilizar a los ciudadano panameƱos y crear conciencia sobre el maltrato que sufren los niƱos de PanamĆ”, hoy en dĆa.
Las campaƱas sociales mueven masas y Ʃstas pueden hacer la diferencia.