Un nuevo perfil de marketing digital estÔ despegando en la industria: perfiles mejor preparados, con mayores recursos a su disposición y lo mÔs importante: conscientes que quieren pertenecer a una industria digital ya consagrada.
Hace algunos aƱos
Si tu edad oscila en mĆ”s de 30 aƱos y te dedicas a todo lo que tiene que ver con digital, te tocó la primera generación de Digital Marketers. BĆ”sicamente, todo lo que aprendimos fue a prueba y error. Leyendo blogs, informĆ”ndonos en varias comunidades, āpicĆ”ndoleā hasta aprender. Algunos ya tenĆamos cierta trayectoria en ATL o BTL pero en realidad dimos el salto a esta nueva rama. Algunos otros colegas dieron el salto de la ingenierĆa, las letras, psicologĆa y toda clase de formaciones acadĆ©micas.
Lo que sucedió en la industria hace mĆ”s de 10 aƱos es que, ante una industria naciente, se necesitaba cualquier perfil para cubrir una necesidad: ser community manager o traffiker o estratega. Pero pocos decĆan saliendo de la universidad: āquiero se copy digitalā o āquiero ser estratega de mediosā.
Algunas cifras
Simplemente en el 2010, apenas el 30 por ciento de la población en MĆ©xico tenĆa acceso a Internet. Lo que contrasta con el 72 por ciento con acceso a internet al 2020. Un aumento de mĆ”s del 140 por ciento, segĆŗn cifras del INEGI.
Apenas durante el 2010, segĆŗn datos de IAB, el incremento de la publicidad digital en nuestro paĆs alcanzó un crecimiento del 6 por ciento. Para el 2015 fue de mĆ”s del 50 por ciento y para la presente dĆ©cada, los niveles han sido superiores al 70 por ciento vs. otras plataformas como la TV, principalmente.
La demanda de publicidad ha aumentado inclusive mƔs que el crecimiento de los usuarios en Internet. Por lo tanto, la demanda -y los recursos- de profesionales mejor preparados, con mƔs experiencia y deseando hacer campaƱas digitales -lejos de los fastuosos comerciales de TV de hace 15 aƱos-. Es el nuevo perfil del marketer digital.
El legado de los millennials
La generación mÔs grande, los primeros millennials -también llamados millennials geriÔtricos- fueron los primeros en abrir paso a esta industria. O al menos nos adaptamos. Nos equivocamos. Aprendimos, desaprendimos, buscamos información en blogs, en un lejano Youtube y, aún ahora, nos continuamos adaptando.
Los marketers de hoy tienen todas las herramientas de aprendizaje a su disposición: cursos, capacitaciones, redes de apoyo y, sobre todo, los cimientos de la experiencia dejada por los primeros millennials.
Y son mucho mejor preparados de lo que nosotros fuimos hace 10 años. Ya van algunos marketers quienes tienen su propia agencia a los 25 años, que se han formado desde la universidad y han tomado todos los cursos dentro de la industria digital. De todos los niveles. Y traen otros estÔndares, otra visión, otra concepción misma.
Hace muchos años, en algún trabajo que ya olvidé, un ex jefe me dijo: en medida que los jóvenes se vayan incorporando a los puestos con mÔs responsabilidades como los Brand Managers, por ejemplo, crecerÔ también la consciencia por hacer esfuerzos digitales.
Ese mundo llegó hace algunos años y, con ello, la nueva generación de marketers.