Internacional. – Para mostrar cómo funciona el sistema de mantenimiento activo de carril, un automovilista se filmó a toda velocidad por una carretera alemana con un Infiniti, la división de lujo de Nissan. ĀæEl problema? En gran parte del video va sentado atrĆ”s. El sistema de dirección electrónica reemplaza la relación mecĆ”nica entre el volante y las ruedas.
TƩcnicamente es muy interesante, pero si analizamos el riesgo vial, el video muestra una actitud irresponsable de dos personas que viajan en un Infiniti Q50 sin tocar el volante, aprovechando el sistema de mantenimiento activo de carril.
Al principio, el conductor no toca el volante con las manos. MƔs adelante en el mismo video, directamente se pasa al asiento de atrƔs y deja el Infiniti al mando del sistema inteligente.
“Se sabe que, en los autos mĆ”s modernos, no hay ‘relación mecĆ”nica’ en el acelerador, el freno ni la transmisión. Pero la dirección parece ser todavĆa sagrada y ningĆŗn mercado se ha animado hasta ahora a homologar autos que no tengan algĆŗn tipo de conexión mecĆ”nica entre el volante (y por ende, el conductor) y las ruedas”, explica el sitio Carsdrive, que publicó el video en la Argentina.
“La dirección electrónica existe hace mucho y todos los sistemas de conducción autónoma que se estĆ”n probando por el mundo lo incorporan, con el auto inteligente de Google a la cabeza”, agrega.
El sistema de los Infiniti Q50 es el Direct Adaptive Steering o dirección electrónica adaptativa que reemplaza la relación mecĆ”nica entre el volante y las ruedas. “Por las cuestiones legales incorpora āademĆ”sā una dirección mecĆ”nica ‘a la antigua’ā, dice Carsdrive.
Sigue a Pablo en Redes Sociales