CoverGirl estrenó una campaña publicitaria protagonizada por una modelo con vitiligo, convirtiéndose en la primera apuesta en que la marca recurre a una mujer con esta condición.
Durante la campaña se puede observar cómo la modelo utiliza diferentes tonos de maquillaje, para detallar cada uno de los aspectos de su rostro.
La campaƱa “#IAmWhatIMakeUp by COVERGIRL (sic.)ā es un concepto que busca explicar que dentro de cada consumidor se encuentra todo para ser sorprendente. En CoverGirl creemos que el maquillaje es una herramienta increĆble de autoexpresión, transformación personal y confianzaā, aseguró Ukonwa Ojo, global senior vicepresident de CoverGirl, durante una serie de episodios que la marca hizo en YouTube, en colaboración con Allure.
Como parte de su apuesta por la diversidad, identificación con los consumidores y apuesta por dejar de lado los estereotipos, CoverGirl ya habĆa intentado en 2016 campaƱas en donde un hombre protagonizaba este interĆ©s de la marca.
En esa ocasión, James Charles, un artista de maquillaje de 17 años, fue el primer hombre en ser embajador de la marca al protagonizar una apuesta por la adaptación a las nuevas tendencias de consumo, donde el permitir que campañas tengan a hombres como protagonistas de estas ejecuciones, abona a que las marcas valoren la diversificación de sus ventas, al ampliar esta comunicación orientada a un mercado, que tradicionalmente no figuraba en sus estrategias.
La alternancia en la publicidad llevó a la marca a colaborar con Maye Musk, madre de Elon, quien protagonizó una acción que sorprendió por su edad y estilo de vida detrÔs, gracias a su profesión de modelo que ha desempeñado todo este tiempo tiempo y recientemente con IMG Worldwide.
Aspecto de la campaƱa #IAmWhatIMakeUp: