SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Una marca de productos para mujer creĆ³ una campaƱa repleta de bromas sobre vaginas

  • La campaƱa fue publicada originalmente a inicios de junio pasado y ha recibido, en su mayorĆ­a, reacciones positivas

  • De acuerdo con el Huffington Post, temas como parejas viviendo juntas sin casarse eran consideradas tabĆŗ

  • TabĆŗ parte de la palabra tabu, utilizada por civilizaciones polinesias para designar lo prohibido

Todas las marcas y compaƱƭas han utilizado, de una forma u otra, el humor para alguna campaƱa. Burger King apuesta frecuentemente a un tono confrontacional, en especial frente a su rival McDonaldā€™s, para algunos de sus proyectos mĆ”s premiados. Apple, por su parte, utilizĆ³ el estilo sitcom para una exitosa campaƱa en abril pasado. Otros temas recurrentes en este tipo de iniciativas son los videojuegos, la vida laboral, la amistad y los genitales masculinos.

Pero hay un tema que pocas marcas se atreven a explorar cĆ³micamente: los genitales femeninos. Una compaƱƭa que lo logrĆ³ es Queen V, una empresa de productos para mujeres. En una campaƱa que lanzĆ³ hace unas semanas, apropiadamente llamada Thatā€™s What V Said, el negocio llenĆ³ un comercial con chistes, bromas y doble sentido sobre la vagina. Su objetivo es, explĆ­citamente, reducir la censura social alrededor del uso de esta palabra.

https://www.youtube.com/watch?v=qo5dzGe6L8M

Una campaƱa sobre el tabĆŗ de la vagina

Varias marcas y organizaciones han denunciado la desigualdad de gĆ©nero que persiste en la publicidad y otros aspectos sociales e industrias. Melinda Gates utilizĆ³ a varios comediantes en una campaƱa para hablar sobre la brecha entre hombres y mujeres. Dame Products, una compaƱƭa de juguetes sexuales, tambiĆ©n criticĆ³ a Facebook y otros agentes por sus polĆ­ticas azarosas sobre quĆ© comerciales son obscenos o no.

La presencia de los tabĆŗes es la industria de la publicidad no es nada nuevo. Algunos agentes creen que la clave para superar estas barreras estĆ” en emplear estrategias para ā€œcontrarrestarā€ el rechazo del pĆŗblico, escondiendo un poco el significado prohibido. Sail Magazine, por su parte, apunta que precisamente el humor puede ser la soluciĆ³n para una campaƱa. Reuben Rink apunta que es una tendencia eterna de la industria retar los lĆ­mites de lo aceptable.

Esta campaƱa para promocionar artĆ­culos de cuidado y salud genital femenina es inteligente justo por estas razones. Su lenguaje y estructura narrativa no cae en lo grosero ni obsceno. Al contrario, se trata de una iniciativa notablemente ā€œlimpiaā€, considerando que habla de un Ć³rgano sexual. Esta iniciativa no solo deberĆ­a imitarse por cĆ³mo aborda un tema difĆ­cil con gracias. TambiĆ©n deberĆ­a replicarse para borrar el tabĆŗ que aĆŗn persiste alrededor de la vagina.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.