Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

DIRK GLAS
Dirk Glas

Una guía para que las niñas y adolescentes no pierdan de vista su poder

Este material no solo ofrece consejos útiles para enfrentar situaciones de adversidad, sino que también promueve el autocuidado físico, emocional y mental

La sororidad es un término que se ha comenzado a utilizar de forma reciente en los medios de comunicación, en las redes sociales y en los discursos que marcan las agendas feministas alrededor del mundo. Hace referencia a la hermandad y ayuda entre las mujeres en relación con la desigualdad de género. Se ha definido por la R.A.E. de la siguiente forma: Relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente la lucha por su empoderamiento.

A pesar de que este concepto parece sofisticado y reciente, hay un grupo en particular que lleva ejerciéndolo desde siempre y de forma muy natural: las niñas y adolescentes. 

Lastimosamente, su inherente solidaridad con sus congéneres no les vale lo suficiente para no ser parte de las desgarradoras cifras sobre violencia de género que se reportan día con día a niveles locales, nacionales e internacionales. 

Recientemente, desde Save the Children presentamos el estudio “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”. El estudio revela un mapa desgarrador de la vida diaria de niñas y adolescentes en México, quienes se enfrentan a un entorno hostil desprovisto de su marco de derechos humanos. 

Ante tales aterradoras circunstancias, desde Save the Children queremos invitar a la construcción de un nuevo panorama, donde se fomente el poder transformador de las mujeres, comenzando por las niñas y adolescentes. Es así que creamos la “Guía de Autocuidado para Niñas y Adolescentes”, un recurso fundamental diseñado especialmente para proporcionar herramientas prácticas y accesibles a niñas y adolescentes. Este material no solo ofrece consejos útiles para enfrentar situaciones de adversidad, sino que también promueve el autocuidado físico, emocional y mental, elementos clave para fortalecer su bienestar integral.  

Además, se puso especial atención e intención para que la guía fuera elaborada de manera amigable y sencilla, con un lenguaje adaptado a la edad de las niñas y jóvenes, facilitando su comprensión y aplicación en la vida diaria. Asimismo, abarca temas como la importancia de reconocer sus derechos, crear redes de apoyo y desarrollar habilidades para enfrentar la violencia. El objetivo es que cada niña y adolescente cuente con las herramientas necesarias para sentirse empoderada, segura y capaz de tomar decisiones que contribuyan a su bienestar y desarrollo personal.  

La creación de esta guía incluye frases, tips y recomendaciones que decenas de niñas y adolescentes nos compartieron en diferentes actividades que realizamos en varios estados del país; es decir, esta guía es también el resultado de la sororidad que las niñas y adolescentes ejercen aun sin saberlo. 

Te invito a que, si conoces a una niña o adolescente, le compartas esta guía. Desde la niñez, las mujeres deben saber que su derecho es vivir libres, seguras y protegidas. Su bienestar tiene importancia, poner límites es una forma de cuidarse, y el autocuidado es esencial, no algo opcional.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.