Internacional – De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidad (ONU) durante el 2013, el 35 por ciento de las mujeres en el mundo han sufrido violencia fĆsica y/o sexual por manos de su pareja. El problema se ha hecho mĆ”s notorio debido a que los medios de comunicación han empezado a combatirlo.
Notas relacionadas:
Controversial spot que pide golpear a una mujer
Crean una app para que los hombres sepan lo que las mujeres sienten cuando las acosan
Nike quiere demostrarle a las mujeres que āsĆ se puedeā
Las distintas formas de agresión a la mujer pueden darse por diversas maneras, psicológica, sexual, fĆsica o verbal. Todas ellas conllevan consecuencias en el futuro de las vĆctimas, la mĆ”s grave es la muerte causada por maltrato fĆsico. La Organización Mundial de Salud (OMS) afirmó que 38 por ciento de los asesinatos de mujeres en el mundo son cometidos por su pareja.
Los medios han puesto especial interĆ©s y han implementado diversas campaƱas como comerciales, carteles y programas que promueven la denuncia de Ć©stos casos. Los libros tambiĆ©n han entrado en el tema, tal es el caso de la publicación āNo te mueras por miā, el cual cuenta con prólogo del novel Mario Vargas Llosa.
āNo te mueras por miā es una iniciativa de la campaƱa Vida mujer, sus pĆ”ginas van mĆ”s allĆ” de mostrar imĆ”genes de mujeres que han sufrido violencia fĆsica o de frases que inciten a denunciarla sino que recopilan historias tanto de las personas que las cometen y de las vĆctimas. El peculiar formato del libro empieza con las cartas de disculpa por parte de los agresores a sus parejas y finaliza con las consecuencias que ellas tuvieron.
Cabe mencionar que en México mueren 5,200 mujeres al año por causa de violencia, reportó NOTIMEX.