Tras el sismo del pasado 19 de septiembre cambió la percepción de las personas hacia las mascotas y animales en general, ayudado en gran parte por los binomios caninos de la SecretarĆa de Marina, en la que se destacó la imagen de la perrita labrador Frida; ademĆ”s de que dentro de las labores de rescate tambiĆ©n se dio cobertura y apoyo a caninos, gatos, pericos, tortugas y demĆ”s mascotas que fueron salvados.
De igual forma, dentro de los productos con los que la gente, empresas y organizaciones ayudaron a quienes se vieron afectados por el movimiento telúrico, el alimento para mascotas se posicionaron como un indispensable; sin embargo, a mÔs de un mes del fenómeno natural, la situación de algunas mascotas, y de las familias que los tienen, no es la mejor, incluso diversos reportes de medios indican que en algunas zonas animales han sido sacrificados o abandonados.
Debido a ello, diversas asociaciones que destinan sus esfuerzos a los derechos de las mascotas han denunciado este tipo de actos, ademÔs de que participan en recolección de alimento asà como en búsqueda de un nuevo hogar.
En este sentido, la firma Funeral Pet, en asociación con Albergue San Cristóbal y Fundación PetopĆa, lanzaron una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los amigos peludos que hayan vivido malas experiencias desde el fenómeno natural a la fecha.
Denominada āCalaveras y Huesitosā la estrategia detalla que a partir de este miĆ©rcoles, dĆa de muertos, y hasta el próximo cinco de noviembre, las personas donen croquetas, collares, tazones, asĆ como otros objetos en el centro de acopio que tienen las organizaciones en la Ciudad de MĆ©xico.
Asimismo, a través de su portal de internet se pude realizar un donativo, el cual se destinarÔ a la concreción de diversas acciones en pro de los caninos.