SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge Arturo Castillo
Jorge Arturo Castillo

Una amenaza la industria del tabaco, sobre todo para los niƱos

Esta industria ha sido castigada por muchos gobiernos, pues regularmente se les aplican impuestos extraordinarios, con el fin de reducir su consumo, sobre todo entre los mÔs jóvenes.

Para nadie es un secreto lo daƱina que es la industria del tabaco. A pesar de los esfuerzos de las grandes compaƱƭas tabacaleras, desde hace tiempo se han dado a conocer los daƱos que causan al individuo que lo consume, particularmente en la garganta y pulmones, entre otros mƔs.

En el marco del Día Internacional sin Tabaco, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, acusó a esa industria de amenazar la salud de los niños y adolescentes con productos innovadores, como los vapeadores.

Y es que estos productos estƔn elaborados de manera atractiva, ya que contienen saborizantes de frutas y hasta de postres, lo que lo hace apetecible para consumir, sobre todo para los mƔs pequeƱos, que van desde niƱos de seis aƱos en adelante. Increƭble.

A pesar de las pruebas acumuladas sobre los riesgos de consumir tabaco, son pocos los fumadores que comprenden cabalmente los riesgos que conlleva para su salud este mal hÔbito. Muchos saben que el consumo de tabaco es malo para la salud, es mÔs, lo vinculan casi de inmediato con el cÔncer de pulmón, pero muchas veces ignoran el gran número de enfermedades que suele provocar a largo plazo, como la adicción a la nicotina, o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). 

La presencia de advertencias sanitarias o pictogramas en las cajetillas son un esfuerzo por informar y advertir sobre los riesgos de tan nocivo producto. Son parte de una campaña permanente para informar a los consumidores sobre la naturaleza del producto, describiendo los efectos nocivos del consumo de tabaco mediante imÔgenes y mensajes sanitarios. 

Esto no ha sido nada sencillo. En el pasado costó mucho trabajo que en las cajetillas se incluyeran frases como ā€œeste producto es nocivo para la saludā€ o ā€œeste producto causa cĆ”ncerā€, entre otras, ademĆ”s de fuertes pictogramas para que al consumidor no le quepa duda de quĆ© clase de producto estĆ” consumiendo.

También, esta industria ha sido castigada por muchos gobiernos, pues regularmente se les aplican impuestos extraordinarios, con el fin de reducir su consumo, sobre todo entre los mÔs jóvenes. Pero las empresas tabacaleras, por supuesto, no estÔn dispuestas a perder ganancias, por lo que han desarrollado nuevos productos electrónicos. Los vapeadores, que no quede duda, también causan adicción y dañan a los pulmones y a otros órganos.

En este contexto, se informó que el gobierno federal prepara un decreto presidencial para reformar el reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, con lo cual se busca incrementar las prohibiciones para fumar este producto o nicotina en playas, estadios y centros de espectÔculos, entre otros.

Se trata de un anteproyecto enviado por la Secretaría de Salud (Ssa), el cual estÔ firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer). En el documento se detalla que también estarÔ prohibida toda forma de publicidad o promoción de productos con tabaco en redes sociales y servicios de streaming.

Así que enhorabuena la prohibición de comercializar vapeadores en el país y esta iniciativa presidencial.

El botiquĆ­n

  • En esta columna no quitamos el dedo del renglón: Āæy para cuĆ”ndo la vacuna anti Covid para niƱos y niƱas de seis a 11 aƱos? Pasan los dĆ­as, semanas y meses, la pandemia va de nuevo al alza y los mĆ”s pequeƱos siguen sin protección.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.