Recuerdas a Solarin, un smartphone Android de gama alta con un nivel de seguridad de grado militar (el mismo que costaba mÔs de 13 mil dólares). Bueno, Sirin Labs, la startup creadora de este dispositivo busca diseñar otro teléfono pero para usuarios de criptomonedas como Bitcoin.
En los últimos años nos hemos acostumbrado a que el smartphone sea fundamental en la comunicación de millones de personas, a través de estos dispositivos se consume la mayor parte del contenido que existe en el mudo digital.
Pero, parece que este mercado tiene lĆmites por lo que para incursionar y consolidarse, no se debe aspirar a batir a grandes marcas como Apple, Samsung o Huawei, sino apelar a un cierto tipo de consumidor.
Tal parece que esto es lo que busca hacer Sirin Labs, ahora la startup anunció que buscarĆ” recaudar fondos para desarrollar una nueva lĆnea de dispositivos de código abierto bajo el principio de la tecnologĆa Blockchain.
Se trata de la lĆnea Finney, nombrada asĆ en honor a Hal Finney, pionero del Bitcoin, ya que este es precisamente al tipo de usuario al que quiere dirigirse, pues el objetivo es diseƱar un smartphone y una PC lo suficientemente seguros como para contener criptomonedas.

El plan, de acuerdo con diversos medios especializados en tecnologĆa, es recaudar -a travĆ©s de un evento crowdsale en octubre- unos 100 millones de dólares para financiar el proyecto y poder crear estos nuevos dispositivos que, de concretarse, podrĆan lanzarse al mercado en 999 dólares (smartphone) y 799 dólares (PC).
Los dispositivos Finney contarĆan con Shield OS y Sirin Labs Cyber āāProtection Suite, pero modificado para cumplir con las necesidades tecnológicas y de usuarios inherentes a la tecnologĆa Blockchain, acceso seguro al intercambio de criptomonedas, comunicaciones cifradas, y a un ecosistema P2P.
Tanto el telĆ©fono como la computadora podrĆ”n funcionar de manera independiente o de forma conjunta, y compartir datos, energĆa de la baterĆa y potencia de procesamiento con otros dispositivos Finney.
La intención de ganar mayor presencia en el mercado de smartphones es una misión complicada, pues, pese a que para el cierre de este aƱo se estima que serĆ”n 2 mil 300 millones de usuarios de telĆ©fonos inteligentes, y para 2020 se revĆ© que sean 2 mil 870 millones, es un mercado que parece alcanzar su lĆmite, la venta de dispositivos nuevos no crece tan rĆ”pido como el nĆŗmero de usuarios y, en cuanto a terminales de gama alta, como al que se unirĆa el Finney dado su precio y prestaciones, es aĆŗn mĆ”s complicado.
Pero, tal parece que este no serĆa su objetivo, de hecho, desde la marca no lo ven como un smartphone de consumo masivo, sino a de un nicho especĆfico. SegĆŗn Sirin Labs, no son dispositivos diseƱados para la generación de “Instagram”, sino para usuarios de la comunidad Blockchain.
Una publicación compartida por SIRIN LABS (@sirinlabs) el