SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Un sector turístico anhelante de nuevos viajes se enfrenta al caos de la organización de los países: OMT

El turismo es uno de los grandes sectores económicos perjudicados mÔs gravemente por la pandemia, ya que el cierre de fronteras, las restricciones y requisitos de viaje ha obligado al cierre o funcionamiento muy limitado de miles de hoteles.
  • En medio de la crisis sanitaria por Covid, los retos para el turismo continĆŗan, ahora es debido a la mala organización entre las naciones.Ā 
  • La Organización Mundial de Turismo hace un llamado a mejorar la organización de los viajesĀ 
  • Una de las medidas en pro de la organización es el ā€œpasaporte covidā€ o ā€œgreen cardā€

 

Como ya lo hemos observado, uno de los principales sectores que se vio afectado con la llegada de la pandemia, fue el turístico, y todo lo relacionado con él, desde hoteles, hasta restaurantes, no hubo un sólo sitio que no viera mermadas sus ganancias fruto de la derrama económica de los turistas. Pero ahora y conforme avanza la pandemia y los programas de vacunación, cada vez hay mÔs gente animÔndose a salir y visitar el interior de su país u otros estados por el mundo y es de esta forma que se llega a una nueva problemÔtica: la organización para las dinÔmicas de viaje son pésimas o eso es lo que ha dicho la Organización Mundial de Turismo (OMT).

En 2019, según datos de la OMT, se registraron en todo el mundo mÔs de 1,400 millones de llegadas de turistas internacionales, lo que equivale prÔcticamente a la quinta parte de la población mundial. Esto no hace mÔs que evidenciar la importancia global de una industria, la turística, que es responsable de la creación de mÔs de 120 millones de empleos y cuya aportación directa al PIB mundial asciende desde el año 2013 a mÔs de dos billones de dólares estadounidenses, como hizo público el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). La actividad generada por los sectores de la hostelería, las agencias de viaje, el transporte de pasajeros y del ocio en general consigue atraer, ademÔs, una importante inversión pública y de capital privado.

El turismo y los problemas de organización señalados por la OMT

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zourab Pololikashvili, criticó este martes que los protocolos de viaje de los paĆ­ses son ā€œcaóticosā€, por lo que pidió trabajo conjunto y coordinación para que el turista sepa adónde y cómo puede viajar.

En el 13o Encuentro Empresarial Iberoamericano organizado por la SecretarĆ­a General Iberoamericana, el secretario general de la agencia de Naciones Unidas para el turismo confió en que entre junio y julio próximos se dĆ© un gran paso con el llamado ā€œpasaporte covidā€ o ā€œgreen cardā€, que permitirĆ” una mayor movilidad a quienes ya estĆ©n vacunados.

No obstante, este documento sólo serĆ­a operativo en la Unión Europea, por lo que Pololikashvili fue partidario de una mayor coordinación con grandes mercados como el chino, ruso, estadounidense o el de los paĆ­ses Ć”rabes. LaĀ OMT trabaja, dijo, con cada región y cada paĆ­sĀ para establecer corredores. ā€œEspero que este verano sean mĆ”s efectivosā€, indicó.

El turismo es uno de los grandes sectores económicos perjudicados mÔs gravemente por la pandemia, ya que el cierre de fronteras, las restricciones y requisitos de viaje ha obligado al cierre o funcionamiento muy limitado de miles de hoteles, empresas de transporte, negocios de ocio y otros relacionados en todo el mundo.

La Comisión Europea (CE) mantiene contacto con Estados Unidos para compatibilizar el certificado de vacunación con ese paĆ­s, dijo este martes el Ejecutivo comunitario. ā€œEstamos en contacto con EU acerca delĀ certificado verde digital,Ā incluida la cuestión de la coherencia y la compatibilidadā€, dijo el portavoz de Justicia de la CE, Christian Wigand.

Así pues, los gobiernos podrÔn seguir imponiendo cuarentenas a todos los que entren en su país si lo consideran necesario por razones sanitarias, independientemente de si se ha recibido o no la vacuna. Se quiere evitar así la discriminación entre los que hayan podido vacunarse y los que no.

El documento serÔ gratuito, en formato electrónico o en papel, estarÔ disponible en inglés y en la lengua oficial del país que lo emita y tendrÔ un período de aplicación de 12 meses.

Al mismo tiempo, otros agentes apuntan que aún este fenómeno sería insuficiente para que el turismo se recupere del todo. Podría tomar años para que el sector se regrese al nivel de ventas y dinamismo que tenía en 2019. Toda vez que ocho de cada 10 expertos de la industria no creen que se pueda ver un retorno sino hasta 2023 o 2024. Y para 2021 o 2022, menos de una quinta parte espera ver los resultados positivos deseados.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.