-
Amazon estĆ” por implementar un nuevo programa con el que busca donar productos que no venda, luego de que fue denunciada en un reportaje.
-
La destrucción de productos ha sido un tema polémico y en mercados del lujo esta ha sido una constante, pues gracias a ello, aseguran, mantienen la exclusividad.
-
Burberry es una de las marcas que anunció dejarĆa de quemar sus productos, luego de que esto se volviera una polĆ©mica.
Hay una prƔctica muy recurrente en el mercado de retail que es la de destruir productos que no se venden y no es hasta que se denuncia esta mala prƔctica, que las marcas deciden dejar de hacerlo.
Un reportaje del medio francĆ©s RTL reveló que Amazon destruyó mĆ”s de tres millones de productos que no se vendieron tan solo en ese paĆs.
El reportaje asegura que en un periodo de 9 meses la popular marca envĆo a los basureros cercanos de tan solo uno de sus almacenes de Francia 293 mil productos.
Dentro del documental se grabó la que es llamada como zona de destrucción en donde los empleados de Amazon tiran juguetes nuevos, equipo de cocina y pantallas de televisión, para ser transportado a los basureros.
Esta prĆ”ctica tambiĆ©n fue confirmada en Reino Unido, donde un reportero encubierto de empleado de Amazon, obtuvo testimonios en que se advertĆa el destino de los productos.
SegĆŗn los diversos reportajes que han acompaƱado a esta noticia, Amazon cobra 50 centavos de dólar por el reenvĆo de los productos no comercializados a sus vendedores y 15 centavos por tirarlos a la basura.
Un gran porcentaje de estos productos que van a la basura es porque contaban con fecha de caducidad y ahora Amazon dio a conocer su programa llamado Fulfillment by Amazon (FBA) Donations, con el que busca enviar los productos a organizaciones de caridad.
El programa solo funcionarÔ en almacenes de Estados Unidos y Reino Unido a partir del próximo primero de septiembre.
Dicho programa serĆ” una opción mĆ”s de destino para los vendedores que distribuyen sus productos a travĆ©s de Amazon, dĆ”ndoles la oportunidad de que su inventario no vendido en lugar de acabar en el basurero, termine en una organización caritativa como Newlife o Barnardoās.
Las malas prĆ”cticas dentro del mercado de retail como la destrucción de productos que no se venden son un sĆntoma del estado de salud en el que se encuentra el consumo a nivel mundial.
Este hecho es polƩmico porque representa que se priva a consumidores que pueden hacer uso de estos productos y de alimentos, como ocurre dentro de las cadenas de supermercados que desechan la comida que ya no venden.
La noticia que damos a conocer no es exclusiva de Amazon, pues esta mala prÔctica ocurre en todos los estratos del retail, ya que incluso marcas de lujo se han visto obligadas a dejar de hacer esta prÔctica, tal como sucedió con Burberry.
A detalle.
La mayorĆa de los consumidores encuestados por Ipsos MORI en Italia, dijo estar de acuerdo con la idea de que la manufactura de ropa tiene un impacto negativo en el ambiente.
El consumo masivo de productos y su impacto puede ser medido en la basura electrónica generada a nivel mundial con estimados de The Global E-waste Monitor, en los que se advierte que China, Estados Unidos y Japón son los paĆses que mĆ”s contribuyen a ello.
Cifras del reporte de PƩrdidas y Desperdicios de Alimentos en MƩxico conducido por el Banco Mundial advierten que al aƱo se desperdician productos como el pan blanco, que es uno de los mƔs comercializados por marcas como Bimbo, en cantidades de hasta 2.6 millones de toneladas.