Internacional.- Muchas son las razones por las que una marca decide incluir un patrocinio deportivo dentro de su plan de marketing, siendo las mƔs comunes mejorar el engagement y/o el posicionamiento de la marca; sin embargo, existen algunas otras razones menos evidentes por las que una marca decide convertirse en sponsor de un equipo, como la pertenencia.
Notas relacionadas:
Equipos estadounidenses siguen anotando patrocinios tras arranque de la MLS
Ni NFL ni NBA, MLS logra acuerdos históricos en Estados Unidos
Orlando y New York, los debutantes de la MLS con un gran marketing detrƔs
Un interesante caso que ejemplifica a la perfección la situación antes mencionada es el de la compaƱĆa de servicios financieros Transamerica, quien recientemente decidió convertirse en patrocinador del Colorado Rapids para las temporadas 2015 y 2016 de la MLS, esto con el objetivo de transformar a dicho estado en un centro de desarrollo para la firma segĆŗn palabras de su propio CMO.
Pese a que la firma cuenta con mÔs de 19 millones de clientes en los Estados Unidos, la presencia de la marca dentro de la región suroeste de la Unión Americana aún es baja, razón por la que ha optado por un patrocinio deportivo que les permita generar no sólo engagement, sino pertenencia dentro de dicha zona.
Si bien el patrocinar equipos locales es una prĆ”ctica comĆŗn en todas las latitudes del planeta (H.E.B., Carta Blanca, etc), es mucho menos habitual encontrarnos con marcas āextranjerasā que apuesten por un patrocinio deportivo como estrategia para echar raĆces entre los habitantes de cierta región.