SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Un paĆ­s quiere ser el pionero en tener sus propios Bitcoins

Estonia se encuentra en la búsqueda de liderar la economía digital y tecnológica a través del Estcoins, una moneda digital propia, parecida al Bitcoin

El constante incremento en el uso de las criptomonedas por ciudadanos del mundo, así como los crecimientos sostenidos en sus precios han abierto el debate sobre la utilización permanente de este dinero virtual en sustitución del efectivo.

Por ello, han surgido movimientos en contra del dinero digital o por lo menos regularlo ya que puede representar un factor de riesgo e incluso expertos y analistas previenen que podría ser la siguiente burbuja que cause una crisis económica mundial.

Mientras tanto, Estonia, una nación exintegrante de la Unión Soviética, busca posicionarse en la delantera digital y tecnológica, para ello pretende ser de los primeros países en contar un Bitcoin propio. Incluso, el país europeo es precursor de un modelo de ciudadanía digital conocido como e-Residency en el que toda persona, en cualquier parte del mundo, puede acceder a este programa y tramitar su identificación en la web de dicho país.

SegĆŗn Reuters, el mĆ©todo de residencia en lĆ­nea podrĆ­a beneficiar a abrir empresas en menor tiempo a pesar de no vivir en el territorio; de acuerdo con la agencia, Kaspar Korjus, encargado de e-Residency, quiere que Estonia tenga sus propias criptomonedas, que sean respaldadas por el gobierno y que todo ciudadano digital pueda usarlo, se trata del ā€œEstcoinsā€.

Para ello, se contempla que el gobierno realice una ā€œInitial Coin Offeringā€ (ICO) similar al (IPO) oferta pĆŗblica inicial, que se hace cuando una empresa planea salir a bolsa y se le hace una oferta de sus acciones para generar inversiones.

Este modelo ya lo llevó a cabo el Ethereum durante 2014 para salir al mercado, en la actualidad la moneda virtual se cotiza en 11 dólares, cuatro mil veces mÔs que su mínimo histórico; hace unos meses, esta moneda vivió un incremento en su valor fuera de lo común, pero al poco tiempo regresó a la normalidad.

Asimismo, otras instituciones y compañías ya han utilizado el ICO, pero como crowdfunding; por lo que, en caso de que Estonia lo, serÔ la primera nación en hacer una oferta pública estatal de una criptomoneda. De tal forma que el Estcoin podría ser similar al fondo soberano que tiene Noruega por las ganancias de su petróleo, y podría usarse para invertir en estructura digital.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.