El constante incremento en el uso de las criptomonedas por ciudadanos del mundo, asà como los crecimientos sostenidos en sus precios han abierto el debate sobre la utilización permanente de este dinero virtual en sustitución del efectivo.
Por ello, han surgido movimientos en contra del dinero digital o por lo menos regularlo ya que puede representar un factor de riesgo e incluso expertos y analistas previenen que podrĆa ser la siguiente burbuja que cause una crisis económica mundial.
Mientras tanto, Estonia, una nación exintegrante de la Unión SoviĆ©tica, busca posicionarse en la delantera digital y tecnológica, para ello pretende ser de los primeros paĆses en contar un Bitcoin propio. Incluso, el paĆs europeo es precursor de un modelo de ciudadanĆa digital conocido como e-Residency en el que toda persona, en cualquier parte del mundo, puede acceder a este programa y tramitar su identificación en la web de dicho paĆs.
SegĆŗn Reuters, el mĆ©todo de residencia en lĆnea podrĆa beneficiar a abrir empresas en menor tiempo a pesar de no vivir en el territorio; de acuerdo con la agencia, Kaspar Korjus, encargado de e-Residency, quiere que Estonia tenga sus propias criptomonedas, que sean respaldadas por el gobierno y que todo ciudadano digital pueda usarlo, se trata del āEstcoinsā.
Para ello, se contempla que el gobierno realice una āInitial Coin Offeringā (ICO) similar al (IPO) oferta pĆŗblica inicial, que se hace cuando una empresa planea salir a bolsa y se le hace una oferta de sus acciones para generar inversiones.
Este modelo ya lo llevó a cabo el Ethereum durante 2014 para salir al mercado, en la actualidad la moneda virtual se cotiza en 11 dólares, cuatro mil veces mĆ”s que su mĆnimo histórico; hace unos meses, esta moneda vivió un incremento en su valor fuera de lo comĆŗn, pero al poco tiempo regresó a la normalidad.
Asimismo, otras instituciones y compaƱĆas ya han utilizado el ICO, pero como crowdfunding; por lo que, en caso de que Estonia lo, serĆ” la primera nación en hacer una oferta pĆŗblica estatal de una criptomoneda. De tal forma que el Estcoin podrĆa ser similar al fondo soberano que tiene Noruega por las ganancias de su petróleo, y podrĆa usarse para invertir en estructura digital.