SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Jorge A. Wise
Jorge A Wise

Un nuevo segmento de mercado: la GeneraciĆ³n Alfa

Una generaciĆ³n representa un segmento de consumidores que han vivido experiencias, momentos y situaciones similares, habiendo experimentado al mismo tiempo los mismos factores que el medio ambiente les ofreciĆ³. Tradicionalmente se definen las generaciones por rango de edad, lo cual es algo limitativo, ya que una generaciĆ³n puede tener varios comportamientos de consumo previsibles pero diferentes.Ā 

Cada mercado tiene caracterĆ­sticas de la Ć©poca que influyen en el comportamiento de los consumidores. Siguiendo esa tradiciĆ³n, tenemos a los Baby Boomers, la GeneraciĆ³n X, los Millenials, y la GeneraciĆ³n Z.Ā  Falta un consenso para definir apropiadamente cada generaciĆ³n, pero esos son los tĆ©rminos mĆ”s empleados. Para MĆ©xico se pueden incluir dos mĆ”s: la GeneraciĆ³n del 68 y la GeneraciĆ³n Alfa. Esta Ćŗltima aĆŗn va a la primaria y algunos han iniciado secundaria; son los hijos de los Millenials.

La GeneraciĆ³n Alfa tiene posibilidades infinitas de consumo que las anteriores nunca vivieron a su edad. Su acceso a la tecnologĆ­a es desde muy temprana edad, ademĆ”s de participar en medios sociales digitales, quizĆ”s con algunas limitantes, pero ya estĆ”n ahĆ­. Se han encontrado con una tecnologĆ­a que les ayuda a impulsar su creatividad desde muy chicos debido a la natural curiosidad que tiene un niƱo. Su desarrollo implica un sentido de balance entre lo que tiene al alcance (principalmente tecnologĆ­a) y su vida diaria, aĆŗn protegidos por sus padres.Ā 

La GeneraciĆ³n Alfa consume productos adquiridos con el dinero que sus padres y familiares les dan (por ejemplo, la mesada) y con los productos adicionales que principalmente reciben de esos mismos familiares y padres. Se dice que cuando menos la mitad de los Alfa usan el tĆ©rmino de gamer para describirse. Un gamer es una persona que juega constantemente videojuegos. TambiĆ©n les interesa ser creativos y la comida. Al preguntarles, se describen como artistas, divertidos y agradables, creo que esto tambiĆ©n es cierto para las personas mĆ”s geniales que conocen; por desgracia, les falta identificar adecuadamente a esas personas, pero son diferentes a sus padres. QuizĆ”s se refieren a influencers aunque tambiĆ©n pueden ser otros personajes.

Por lo general, y quizĆ”s debido a su edad, la GeneraciĆ³n Alfa se siente muy cercana a sus padres, lo que puede deberse a las compras o gastos que se hacen en familia o para ellos en especĆ­fico. Un tema relevante que revela el reporte de MediaPost, es que sus papĆ”s buscan que estos niƱos puedan opinar sobre las compras y el gasto que se hace para la familia. MĆ”s aĆŗn, muchos de esos niƱos tienen una influencia directa en el gasto.Ā 

La pandemia provocĆ³ que los miembros de la GeneraciĆ³n Alfa intensificarĆ”n el uso de diferentes tecnologĆ­as de informaciĆ³n para estudiar y relacionarse con otros niƱos. Los mismos padres y escuelas lo motivaron, provocando que cada vez se sientan mĆ”s cĆ³modos con su uso. Hoy en dĆ­a muchos piensan que nacieron con ese ADN tecnolĆ³gico impreso.

El uso de elementos de marketing para influenciar a la GeneraciĆ³n Alfa puede tener algunos dilemas Ć©ticos que cada empresa deberĆ” resolver. Por mucho tiempo se ha cuestionado la influencia que tiene la publicidad en los niƱos. Hoy en dĆ­a la mercadotecnia se estĆ” dando mucho a travĆ©s de medios digitales, dificultando la supervisiĆ³n de muchos padres. Decidir la mercadotecnia a emplear donde los niƱos acceden es una cuestiĆ³n que cada empresa debe ponderar con mucho cuidado. Conviene que se sigan los principios morales y cĆ³digos de Ć©tica que la empresa tiene. SĆ­ aĆŗn no los define, es el momento adecuado para hacerlo, antes de que iniciar en cualquier programa donde la GeneraciĆ³n Alfa los pueda ver.

 

Por: Dr. Jorge A. Wise, Profesor de Marketing y Negocios Internacionales de CETYS Universidad, miembro de la CETYS Graduate School of Business

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.