WhatsApp ha sido multada con 225 millones de euros por la Unión Europea. Es la segunda mayor sanción en la historia de la UE en lo que respecta a protección de datos (Amazon Europa tiene el récord).
El fallo implica que WhatsApp debe pagar el equivalente a casi 270 millones de dólares por violar la privacidad de sus clientes y no cumplir las reglas de protección de información privada que rigen en Europa.
Lo anunció este jueves 2 de septiembre la Data Protection Commission, como parte del corolario de una investigación comenzada en 2018. En este link, todos los detalles de la publicación de la UE.
SegĆŗn el informe, WhatsApp no ha cumplido con su obligación de informarles a los usuarios ni de ser transparente, tanto en lo que se refiere a los que utilizan la aplicación de mensajerĆa, como para quienes no la usan y quieren sumarse.
El fallo aplica para WhatsApp, pero afecta indirectamente a Facebook Inc, la compaƱĆa de Mark Zuckerberg dueƱa de la marca.

La multa, que es la segunda en cuanto a monto que la UE ha aplicado para casos similares, estÔ dirigida a WhatsApp Ireland Ltd, la empresa que gestiona la aplicación en Europa.
SegĆŗn publica Irish Times, desde el organismo que aplicó el fallo explicaron que WhatsApp sólo entregó a los usuarios el 41 por ciento de la información que deberĆa haber proporcionado y que hubo un “grave dĆ©ficit de información”. Y describió el problema como “muy serio”.
WhatsApp respondió a través de The Wall Street Journal diciendo que no estÔn de acuerdo con la decisión en relación con la transparencia que se entregaba a las personas en 2018.
“La sanción es absolutamente desproporcionada”, dice la marca.
QuƩ hizo mal WhatsApp
La investigación de la Unión Europea contra WhatsApp se centró en ver si la empresa proporcionaba la información suficiente a los usuarios en lo que respecta a su vĆnculo con Facebook, su compaƱĆa matriz.
TambiĆ©n implicó el tema de los “no usuarios”. En este punto, se refiere a aquellos nĆŗmeros telefónicos que se agregan cuando se produce la sincronización del directorio del telĆ©fono con la app, en el momento de descargar WhatsApp por primera vez.
Esto ocurrĆa tanto en la app de WhatsApp descargada de iOS, Android o directamente como apk, como en la versión de PC de WhatsApp Web.
La mayor multa en este sentido de la UE recayó sobre Amazon Europa en julio de 2021, cuando le impuso el pago de un monto récord: de 740 millones de euros.
El pago es, demƔs, varias veces superior al que se le impuso a Google por un caso similar, tambiƩn este aƱo. En ese caso, fue de 50 millones de euros.