SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Un mes despuƩs, pero Amazon responde a Alibaba con nuevas promesas para PyMEs

  • De acuerdo con la OCDE, las PyMEs enfrentan retos similares a las empresas grandes, pero sus efectos son mĆ”s agudos

  • SegĆŗn el Banco Mundial, hasta 345 millones de estos negocios en las economĆ­as emergentes son informales

  • En MĆ©xico, en cifras recopiladas por Forbes, estas unidades representan el 99.8 por ciento del totalĀ 

De todos los tipos de unidades económicas en el mundo, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son de las mÔs importantes. En cifras de Statista, se contaban alrededor de 508 millones de estos negocios para 2010. AdemÔs de poderosas, también son cruciales para el crecimiento de los países. Según el Banco Mundial, en naciones emergentes, contribuyen con hasta el 60 por ciento del empleo y el 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local.

En este sentido, no es extraordinario que las marcas de retail se peleen por servir a estos negocios. El mes pasado, Alibaba lanzó una serie de beneficios para que las PyMEs asociadas a su plataforma pudieran comerciar a un mercado global. Ahora, según The Drum, Amazon quiere equiparar la oferta de su rival. La compañía lanzó 150 herramientas para estas marcas. El objetivo de estas utilidades sería ayudarles a administrar su negocio con mayor eficiencia.

Una lucha por las PyMEs

Amazon y Alibaba no son las únicas marcas que han reconocido el valor de este mercado. LinkedIn lanzó a finales de julio una utilidad para PyMEs y freelancers. Por su parte, American Express lanzó una tarjeta específica para estas empresas solo unas semanas antes. Incluso Waze, en marzo del año pasado, mostró interés en capitalizar su app con estas marcas.

Convertir a las PyMEs en clientes es una estrategia inteligente. En paĆ­ses como Tailandia, estas empresas estĆ”n expandiendo sus cuotas de mercado, incrementando ventas y mejorando su acceso a prĆ©stamos. AdemĆ”s, de acuerdo con el International Trade Center, son las que mĆ”s estĆ”n beneficiĆ”ndose del entorno digital. Eso ha provocado que agentes como McKinsey las describan como un ā€œsegmento de consumidor con un amplio potencialā€.

Pero para ganarse a las PyMEs, las compañías de distribución retail necesitarÔn mÔs que asegurar buenas oportunidades comerciales. Ya se teme que muchos de estos negocios solo utilicen la oferta de agentes mÔs pequeños para mejorar sus propias ofertas. Si realmente las plataformas tecnológicas quieren ganar clientes a largo plazo, deben darles no solo servicios convenientes. También una comunidad donde sepan que pueden prosperar todos en conjunto.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.