MĆ©xico, DF.- La publicidad es la “herramienta” bĆ”sica para posicionar un producto entre el mercado meta, la creatividad, trabajo y dedicación que le enfoquemos serĆ” directamente proporcional a las ventas o ganancias.
Sin embargo hay que tener mucho cuidado en el mensaje y cómo lo enviamos. Un estudio de Merca 2.0 señala que la inversión publicitaria mundial en medios durante 2012 fue de 501 mil 537 millones de dólares.
MƔs notas relacionadas:
El nuevo VP creativo de Young & Rubicam: Pepe Montalvo
3 consejos para una publicidad efectiva en vacaciones
Un comercial de cereal en EU polariza a la población
Un reporte de la Agencia Notimex indica que Genomma Lab fue multado por la ProcuradurĆa Federal del Consumidor (Profeco) con 2 millones 33 mil Ā pesos por el uso de publicidad engaƱosa en uno de sus productos.
La Dependencia gubernamental en unU comunicado asegura “desde el aƱo pasado fue requerida a la empresa información que acreditara la veracidad de las frases difundidas en la publicidad relacionada al producto en cuestión, sin embargo la empresa no presentó la evidencia del desempeƱo del jabón”.
Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas, datos de Topsy señalan que durante las últimas 24 horas hubo poco mÔs de 35 millones de impresiones; y casi 100 mil tuits.
Las implicaciones Ʃticas o profesionales de enviar un mensaje para posicionar una marca o producto son tangibles.
Y a todo esto, Āæes justa la medida?