SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

siberia
JosƩ Manuel de Santiago Rivas

Un cantante de Detroit que vendió solo 6 discos; un profeta en pleno Apartheid

En estas Ʃpocas enmarcadas por el encuentro y la convivencia, el ambiente de festejo nos contrasta con personas a las que vemos mucho y en otros casos con las que nos vemos poco.

Imaginemos ser operario de una gran factorĆ­a; imaginemos vivir en una ciudad que al caminarla te dice ā€œno tengas grandes sueƱosā€ y, de repente, timbra tu telĆ©fono y una voz inesperada -en un momento inesperado- te susurra: ā€œacĆ” eres mĆ”s grande que Elvisā€.

El sueño inconsciente de nosotros sobre de nosotros mismos, en esencia, podría ser nuestra versión ideal, la mejor idea de nosotros desde la propia empatía; en este sentido, ¿cuÔnto tardaremos en tropezar con este mapa perfecto?

En efecto, esta búsqueda en singular se realiza todos los días de modo permanente con resultados envueltos por la subjetividad que nos compete debido a nuestra naturaleza humana. ¿Qué pasaría si alguien nos descubriera, o ese alguien diera cuenta de nuestras virtudes? ¿CuÔntas veces dejamos pasar por indiferencia o cansancio las señales respecto de los propios aciertos?

Uno de mis cantantes favoritos, Sixto Rodríguez, un artista nacido en el estado de Michigan en la unión americana; este músico de origen mexicano, protagonizó la mejor historia que he tenido oportunidad de ver, un filme que llegó a México en una gira de documentales. Desde esa primera vez hasta el día de ayer, han sido varias las ocasiones que este documental aparece en mi televisor y en este último caso en la pantalla del ordenador.

El descubrimiento de Sixto RodrĆ­guez, narrado en Sugar Man y nombrado asĆ­ por una de sus canciones contenidas en su primer Ć”lbum ā€œCold Factā€, pareciera que nos cuenta sobre una especie de ā€œlógica de reivindicaciónā€, suponiendo que esta exista.

Si las cosas caen por su propio peso, esta trama funge como testigo de lo probable: un cantante oculto en las fÔbricas de la ciudad por mÔs de 25 años que, incluso, podría ser un resucitado. En la producción se expone sobre dos rumores acerca del suicidio de Sixto Rodríguez en un escenario, tras el fracaso de un concierto en un bar de la ciudad de Detroit.

Una de las descripciones que se hacen del protagonista por uno de sus compaƱeros de trabajo, en la que se refiere a Ć©l como un ser que se presentaba a trabajar con sus mejores prendas de vestir sin importar la actividad, menciona: ā€œlo hacĆ­a tal vez para dignificar o intentar trascender a su trabajoā€.

El esfuerzo de dos fanÔticos del cantante logró en el año 1998 colocar a este en un escenario repleto, en un país ajeno, un lugar en el que sus discos tuvieron ventas similares a las del grupo Beatles y otros artistas reconocidos en todo el mundo.

El documental Sugar Man se conduce por un hilo nutrido de emociones que por momentos asemeja una ficción, dado lo increíble de sus circunstancias.

En estas épocas enmarcadas por el encuentro y la convivencia, el ambiente de festejo nos contrasta con personas a las que vemos mucho y en otros casos con las que nos vemos poco. Lo cierto es que todos podemos ser un Sixto Rodríguez y tal vez en esas acostumbradas miradas nos podamos descubrir, si no en la ideal versión, sí en la versión del otro sobre de nosotros, ¿qué tal y esta sea bastante mejor que la nuestra?

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

LALA, una leche de otra Galaxia

La marca de leche se une a una de las franquicias mÔs icónicas del cine y la cultura pop para promover una mejor nutrición en México y conectar con nuevas audiencias.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.