Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Un buen calendario editorial es una mina inagotable de contenido 

Quizá la forma más elemental y poderosa de comunicación entre marca/empresa y clientes son las conversaciones que se generan. Y la vida digital las potencia de gran forma.

Quizá la forma más elemental y poderosa de comunicación entre marca/empresa y clientes son las conversaciones que se generan. Y la vida digital las potencia de gran forma. Una conversación es el efecto de hablar en familia, entre una o varias personas. Es una comunicación casual, carnal. Es un diálogo de entretenimiento y por supuesto para las audiencias adecuadas, las conversaciones son contenido bilateral e interactivo. Sin conversaciones efectivas entre marca y audiencias, la mercadotecnia sólo sería unilateral, fría y frívola.

¿Qué es un calendario editorial?

Es un algoritmo en el tiempo. Usado por medios y por generadores de contenidos digitales para establecer conversaciones y contenidos de interés con orden para las audiencias. Normalmente comienza de enero a diciembre y almacena fechas importantes en las que los clientes normalmente ponen interés, tienen ciertos comportamientos de consumo y en donde suceden eventos coyunturales que generan contenido y movimientos importantes de mercadotecnia, comportamientos, misiones de consumo, pautas de publicidad y contenidos editoriales. Este 2018 existen tres fechas coyunturales muy importantes en el calendario editorial mexicano del consumo, la comunicación, la macroeconomía y le mercadotecnia: El mundial de futbol de Rusia 2018, las elecciones federales del 1 de julio y la firma del tratado de libre comercio entre EE.UU, Canadá y México. Estas fechas generan certidumbre, incertidumbre y millones de conversaciones en redes sociales. Pero el año tiene más eventos y días conmemorativos que generan contenido y conversaciones, ¿Sabían que el 27 de agosto es el día del abuelo, y que el 1 de octubre se celebra el día mundial del café? Existen días tan impresionantes como el el 29 de julio que e el día mundial de las alitas de pollo y la lasaña. En fin todos los días se celebra algo y de forma básica la comunicación estratégica de las marcas es estacional y contiene divisiones primarias como: Enero, propósitos nuevos y cuesta económica de enero, febrero, amor y amistad, marzo primavera moda y colores, mayo es para mamá, junio para papá, agosto vacaciones, septiembre es la mexicanidad, octubre otoño y cambio de tendencias de moda, noviembre celebración de día de los muertos y diciembre consumo navideño. Entre estas fechas principales existen muchos eventos coyunturales generadores de contenido y de conversaciones que posicionan de forma positiva a marcas y personalidades.

¿Cómo uso un calendario editorial a mi favor para mi marca o para generar contenido relevante?

  • Cuélgate, sí cuélgate de cada fecha importante para tus clientes para entrar en su vida y sus placeres gustosos y sus conversaciones de sobremesa.
  • Haz tu planeación anual de contenido para generar, qué vas a decir, cómo lo vas a decir y por qué lo vas a decir. Esto potenciará tu creatividad y tus mensajes serán más contundentes y poderosos.
  • Planea tu comunicación y mensajes claves para que naveguen en los mares de los contenido anuales.
  • Nada con la corriente en lugar de contra corriente, usa a tu favor las mareas de contenido para administrar tus esfuerzos y guardar energías. Si vas en contra de la corriente nadie te escuchará. O serán más pocos los que te escuchen.
  • Un buen calendario editorial te puede ahorrar mucho estrés creativo y darte orden para pensar de forma más estratégica.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.