SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

MarĆ­a de la Luz Eloisa Ascanio Rivera
Malu Ascanio Rivera

Umbral absoluto y diferencial, importantes en la percepción de los consumidores

El umbral absoluto es el nivel mĆ”s bajo en el que un individuo experimenta una sensación. Es el punto donde una persona detecta la diferencia entre ā€œalgoā€ y ā€œnadaā€, siendo este su umbral absoluto para el estĆ­mulo que recibe.

La semana pasada hablamos de la percepción la cual es la forma en como interpretamos todos los estímulos del ambiente y se convierte en una realidad para cualquier consumidor. Dos elementos muy importantes a considerar son los conceptos de umbral absoluto y de umbral diferencial.

El umbral absoluto es el nivel mĆ”s bajo en el que un individuo experimenta una sensación. Es el punto donde una persona detecta la diferencia entre ā€œalgoā€ y ā€œnadaā€, siendo este su umbral absoluto para el estĆ­mulo que recibe. Este umbral absoluto varĆ­a dependiendo de cada individuo, ya que mientras una persona puede ser capaz de detectar un estĆ­mulo de inmediato, otro individuo puede tardar en percibirlo o en algunos casos no percibirlo, por lo que cada persona tiene su propio umbral absoluto.

Bajo condiciones en que las personas o los consumidores tengan muchos estĆ­mulos, por ejemplo por anuncios, o por espectaculares, el umbral absoluto se incrementa, ya que los sentidos tienden a saturarse cada vez mĆ”s. Cuando por ejemplo una persona viaje en una avenida muy transitada, o un perifĆ©rico, los anuncios o espectaculares dejan de llamar la atención y a causar alguna impresión. Esto es porque ā€œnos acostumbramosā€ a los estĆ­mulos que estĆ”n en el ambiente y en especial cuando existe una gran exposición a un estĆ­mulo, lo percibimos menos.

La adaptación sensorial ocurre cuando nos ā€œhabituamosā€ a ciertas sensaciones, es decir, cuando nos ajustamos a un nivel de estimulación deterinado y perdemos capacidad para detectar un estĆ­mulo especĆ­fico. Es por esto que algunos mercadólogos optan por usar el marketing de emoscada o el marketing experiencial, del cual hablaremos la próxima semana.

El umbral diferencial o el JND (Just Noticeable Difference) es la diferencia mínima detectable entre dos estímulos similares. Este concepto estÔ basado en la teoría del científico aleman Ernst Weber, quien descubrió que el JND entre dos estímulos no es una cantidad absoluta, sino relativa a la intensidad del primer estímulo.

La ley de Weber, establece que cuanto mƔs fuerte sea el estƭmulo inicial, mayor serƔ la intensidad adicional necesaria para que el segundo estƭmulo se perciba como diferente. Algunas aplicaciones del Marketing se enfocan a utilizar esta ley para cambios positivos o negativos para un producto o servicio.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.