SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Uber espió a su competencia para robar secretos comerciales

El conflicto en los tribunales entre Uber y Waymo estÔ lejos de terminarse, ya que lo que comenzó como una acusación de la marca filial de Google contra la compañía de transporte privado por el robo de tecnología para los autos eléctricos y autónomos ha pasado a dimes y diretes entre filtraciones y acusaciones por ambas partes.

El conflicto en los tribunales entre Uber y Waymo estÔ lejos de terminarse, ya que lo que comenzó como una acusación de la marca filial de Google contra la compañía de transporte privado por el robo de tecnología para los autos eléctricos y autónomos ha pasado a dimes y diretes entre filtraciones y acusaciones por ambas partes.

Previamente, Bloomberg filtró mĆ”s de 400 mensajes donde el ex CEO de Uber, Travis Kalanick, alentaba a sus socios a iniciar una ā€œguerra suciaā€ contra Waymo en redes sociales. Cabe recordar que el ex ingeniero que desarrollaba la tecnologĆ­a de conducción autónoma, Anthony Lvandowski, decidió un dĆ­a renunciar al entonces proyecto secreto Waymo para enseguida fundar su compaƱƭa Otto, cuya intención era fabricar autos con las mismas caracterĆ­sticas, sin embargo, Uber decidió comprar la compaƱƭa e integrar a Anthony al proyecto, hechos que causaron el enojo de Google, quien demandó.

Ahora, el caso Uber-Waymo volvió a dar otro giro, ya que de acuerdo con Huffington Post, el juez que lleva el litigio pospuso el juicio para analizar la nueva evidencia de un testimonio de un ex empleado de seguridad de Uber, Richard Jacobs, quien confesó que la compaƱƭa tenĆ­a un equipo de espionaje especializado de ā€œalto nivelā€, el cual se utilizaba para robar secretos comerciales de otras compaƱƭas, e incluso estaba dirigido por ex agentes de la CIA.

El juicio estaba programado para reiniciar la próxima semana, pero ahora se pospuso hasta nuevo aviso, en lo que se considera que dado la gravedad de las declaraciones, el juez decidió alinearse con Waymo. La confesión hecha por Richard fue presentada por su abogado.

Las agravantes se incrementan, ya que el ex agente de seguridad de Uber filtró mÔs información, como que la firma capacitó a ciertos empleados para obstruir cualquier demanda contra la compañía, así como espiar a sus enemigos para obligarlos a desistir de sus demandas, ademÔs, Uber habría chantajeado a empleados clave de otras compañía para que revelaran secretos clave, así como reducir sus costos operativos en Ôreas que resultaran costosas.

SegĆŗn el New York Times, Uber tendrĆ” mĆ”s difĆ­cil poder probar su inocencia, ya que para cuando se reinicie el juicio, Waymo exhibirĆ” todas las actividades, trampas y modos de proceder de Uber y se prevĆ© que pueda tener ā€œotras declaraciones gravesā€ bajo la manga.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.