
La industria del delivery continúa en auge, y Uber Eats se posiciona como una de las aplicaciones más descargadas a nivel mundial.
De acuerdo con datos de Statista, Estados Unidos encabeza la lista con el 27% de las descargas de la app, seguido por mercados emergentes como India, México y Brasil, cada uno con un 9% de participación en el total de descargas globales hasta enero de 2025.
A continuación, te daremos algunos datos relevantes del estudio de Statista sobre la App de Uber Eats a nivel mundial.
El crecimiento de Uber Eats en mercados clave
Uber Eats ha mantenido su liderazgo en el sector debido a su capacidad de adaptación y expansión en mercados clave.
Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado, representando más de una cuarta parte de las descargas globales.
No obstante, países como México y Brasil han emergido como territorios estratégicos, con un 9% de las descargas totales cada uno, reflejando el crecimiento del comercio digital y la demanda de servicios de entrega a domicilio en América Latina.
El mercado asiático también muestra un crecimiento significativo, con India representando el 9% de las descargas, lo que indica una mayor adopción del servicio en una región con un creciente número de consumidores digitales.
Expansión y tendencias del delivery en 2025
El sector del delivery ha evolucionado en los últimos años, impulsado por cambios en los hábitos de consumo y la necesidad de servicios rápidos y eficientes.
En 2025, Uber Eats ha implementado estrategias clave para mantenerse en la cima, incluyendo:
- Optimización de la logística con tiempos de entrega más cortos y alianzas con restaurantes locales.
- Innovación en métodos de pago, ofreciendo opciones más flexibles para los usuarios en diferentes regiones.
- Expansión de su catálogo, incorporando no solo alimentos, sino también productos esenciales como medicamentos y artículos de conveniencia.
México y Brasil: Mercados estratégicos para Uber Eats
México y Brasil han mostrado un crecimiento notable en la adopción de servicios de entrega a domicilio.
México se ha convertido en uno de los principales mercados de Uber Eats, con un 9% de las descargas globales, lo que refleja la alta demanda de conveniencia y accesibilidad. La diversificación de la oferta y la integración de más negocios han sido claves para su éxito.
Brasil, con la misma participación en descargas que México, se consolida como un mercado fundamental en la expansión de Uber Eats en América Latina.
La digitalización acelerada y el incremento del comercio electrónico han sido factores clave en el crecimiento de la plataforma en el país sudamericano.
LEE TAMBIÉN: El auto de Pedro Infante se convierte en Uber este San Valentín 2025: La sorpresa romántica del año
Uber Eats sigue dominando el mercado global
A medida que el sector del delivery sigue evolucionando, Uber Eats continúa fortaleciendo su presencia en mercados clave como Estados Unidos, India, México y Brasil.
Con estrategias de expansión, optimización logística y una oferta diversificada, la plataforma se mantiene como líder en el segmento de entregas a domicilio, asegurando su lugar en la preferencia de millones de usuarios en todo el mundo.