-
Según el INEGI, al menos el 69 por ciento de hogares mexicanos tiene en su casa una mascota.
-
Uber Eats de Japón lanzó un nuevo botón para mascotas y que estas avisen cuando tengan hambre.
-
El 39 por ciento de los dueños si presta atención a las marcas que consumen sus animales.
La marca de delivery Uber Eats Japón lanzó un nuevo botón de comida especial para mascotas, como parte de su celebración por el Día de los Perros y los Gatos en el país asiático, por lo que optaron por posicionarse mediante una campaña única.
Al menos el 39 por ciento de dueños de alguna mascota se preocupa por el alimento que la marca consume, por lo que al menos el 68 por ciento de los hogares mexicanos tiene algún tipo de mascota, de acuerdo a datos del INEGI.
Para conmemorar el Día Nacional del Gato el 22 de febrero, Uber Eats ha lanzado en Japón una campaña diseñada para reforzar el vínculo entre las mascotas y sus dueños, esto mediante un nuevo botón de auxilio para el hambre.
En colaboración con Special (Australia y Japón), Whatever Tokyo y EssenceMediacom, la marca busca fomentar el tiempo de calidad entre humanos y animales durante el fin de semana largo, que también incluye el Día Nacional de Japón el 24 de febrero.
Uber Eats propone una solución inesperada pero divertida: botones especiales para mascotas que, al presionarse, reproducen la frase icónica de sus campañas en Japón, por lo que la idea es que los animales puedan “convencer” a sus humanos de quedarse en casa y pedir comida a domicilio.
La campaña se difundirá a través de redes sociales, plataformas digitales y colaboraciones con creadores de contenido, incentivando a los dueños de mascotas en todo Japón a disfrutar de una experiencia gastronómica sin salir de casa.
Mientras que se espera que parte de una buena alternativa como algo inesperado, por lo que se puede mostrar como algo completamente diferente a lo inesperado por lo mismo.
Uber Eat Japón lanzó un botón especial para mascotas #marketing #publicidad #delivery pic.twitter.com/7JNZdSyUWc
— Pablo Sánchez (@pablofcpys) February 21, 2025
Marketing de mascotas.
El mercado de productos y servicios para mascotas ha crecido exponencialmente en los últimos años, impulsado por el aumento del vínculo emocional entre las personas y sus animales de compañía.
El 23 por ciento de los consumidores presta atención a algún tipo de elementos que se puede encontrar dentro de los productos y de las marcas, por lo que se puede mostrar como algo inesperado, según Statista.
Las marcas han entendido que no solo venden alimentos, juguetes o accesorios, sino que ofrecen bienestar, amor y felicidad para los peludos del hogar. En este contexto, el marketing de mascotas ha evolucionado para conectar con los dueños desde un enfoque más emocional y personalizado.
Razer lanza colaboración con legendario jugador de League Of Legends
Una de las estrategias más efectivas es el uso del marketing de contenidos. Las marcas generan valor a través de blogs, videos y publicaciones en redes sociales con consejos de cuidado, nutrición y entrenamiento, posicionándose como referentes en el sector.
Además, el contenido generado por los usuarios juega un papel clave: las fotos y videos de mascotas usando un producto aumentan la confianza y la intención de compra. Otro recurso potente es el marketing de influencers, donde perros, gatos y hasta conejos con miles de seguidores se convierten en embajadores de marcas, creando una conexión más auténtica con la audiencia.
Pedigree
Un ejemplo exitoso de marketing en este sector es el de Pedigree, que no solo vende alimentos para perros, sino que ha construido una estrategia basada en la responsabilidad social.
Con campañas como “Adoptable”, han promovido la adopción de perros sin hogar, logrando un impacto positivo en la comunidad y fortaleciendo su posicionamiento como una marca comprometida con el bienestar animal.
Lee también:
Razer lanza colaboración con legendario jugador de League Of Legends