SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Uber busca calmar a reguladores alrededor del mundo tras crisis de reputación

Brooks Entwistle, director de negocios para Asia-Pacífico se reunirÔ con funcionarios de la región para convencerlos que estÔn actuando en su operación.

Los ejecutivos de Uber estÔn viajando por el mundo para tranquilizar a los reguladores sobre los cambios en su forma de operar, después de una serie de controversias que han perjudicado la reputación de la marca, informó este lunes el jefe de la compañía en Asia.

Brooks Entwistle, recientemente nombrado director de negocios para Asia Pacífico de Uber Technologies, hace la declaración luego de la divulgación hecha por la misma empresa de transporte la semana pasada, la cual encubrió información sobre un hackeo de datos en 2016 que involucró los datos de 57 millones de clientes y conductores.

ā€œHemos cambiado las tĆ”cticas de muchas maneras al momento de tratar con los reguladores y con los gobiernosā€, dijo Entwistle en una entrevista en Tokio, donde se reunirĆ” con funcionarios japoneses y potenciales socios comerciales.

Tras revelar el desfalco, el director de seguridad y uno de sus adjuntos fueron expulsados por sus acciones posteriores al ataque pirata. El CEO de la compañía, Dara Khosrowshahi, reconoció el 21 de noviembre en un blog que la compañía había cometido un error al manejar la violación de seguridad.

La revelación impulsó a los gobiernos de países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, México y Filipinas a iniciar investigaciones sobre la violación de datos y el manejo de Uber del asunto.

Esto sugiere que la empresa, reconocida por su postura firme contra los reguladores, estƔ tomando un enfoque menos disruptivo y mƔs consensuado a raƭz de los escƔndalos que han generado crƭticas a su cultura corporativa.

Una serie de ejecutivos abandonaron Uber en los últimos meses en medio de controversias por temas como acosos sexuales, privacidad de datos y prÔcticas comerciales en Asia. El directorio de la empresa también destituyó a Travis Kalanick como presidente ejecutivo en junio.

AdemÔs la revelación del hackeo llega luego de que SoftBank y Dragoneer Investment Group acordaran el 12 de noviembre liderar un grupo que invertiría hasta 10 mil millones de dólares en Uber, según un reporte de Reuters.

Estas querellas internas han causado que 200 mil usuarios en todo el mundo borraran sus cuentas a principios de aƱo. Sin embargo, a juzgar por los resultados recientes, los problemas no han afectado en gran medida el desempeƱo financiero de Uber.

La empresa espera alcanzar mÔs de 8 mil 500 millones de dólares en reservas brutas, el valor total de los viajes antes de que Uber pague a sus conductores, según cifras de Bloomberg.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.