SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Uber apuesta al e-commerce: abre tienda online en este paĆ­s

Uber apuesta al e-commerce: abre tienda online en este paƭs, con la iniciativa de respaldar a mƔs de 500 emprendedores peruanos.

En el mercado actual, son muchas las industrias que han surgido y que han crecido a nivel global dejando beneficios para muchos. Eso lo podemos ver en lo nuevo de Uber, que demostró que apostó al e-commerce y abrió una tienda online en Perú.

En la era digital, el comercio electrónico continúa deslumbrando a una amplia audiencia, consolidÔndose como una fuerza imparable en el Ômbito comercial a nivel mundial. Según un informe de eMarketer, en el año 2020 se pronostica que las ventas minoristas globales alcanzarÔn la asombrosa cifra de alrededor de 31,7 billones de dólares estadounidenses, demostrando así la penetración y aceptación masiva de este modelo de negocios.

El año siguiente, 2021, marcó otro hito significativo en la evolución del comercio electrónico. El canal minorista global, tanto en tiendas físicas como en línea, logró generar aproximadamente 19,1 billones de dólares estadounidenses en ventas. Esta cifra, que abarca tanto las transacciones virtuales como las realizadas en establecimientos físicos, refleja la creciente importancia de la presencia dual en el mundo comercial actual.

Asimismo, el Tech and Media Outlook anticipa un escenario aún mÔs impresionante, que destaca el año 2025 que se estima que el valor de las ventas minoristas de comercio electrónico alcanzarÔ los 8,5 billones de dólares estadounidenses. Este pronóstico no solo resalta la continuación del ascenso del comercio electrónico, sino que también sugiere la evolución constante de las preferencias del consumidor hacia experiencias de compra mÔs convenientes y flexibles.

En resumen, el comercio electrónico se erige como una fuerza disruptiva que redefine la forma en que compramos y vendemos productos a nivel global. Este fenómeno, lejos de desacelerarse, avanza con determinación hacia un futuro donde la interconexión digital y las transacciones en línea ocupan un lugar aún mÔs destacado en el panorama comercial mundial.

Uber apuesta al e-commerce

Se dio a conocer que Uber, la reconocida plataforma de transporte por aplicación, y la organización internacional “Ayuda en Acción” han forjado una colaboración Ćŗnica para lanzar una innovadora tienda virtual.

Esta estrategia el propósito principal de esta iniciativa es respaldar a mÔs de 500 emprendedores peruanos, ofreciendo a los consumidores una selección diversa de productos auténticos, que van desde artesanías hasta propuestas gastronómicas.

De acuerdo a la información, la tienda online, ya disponible para los usuarios de la aplicación Uber, representa un hito significativo en la estrategia de ambas organizaciones para contribuir al desarrollo y crecimiento económico de los emprendedores locales.

Asimismo explican, que los consumidores podrĆ”n encontrar productos como la miel de abeja, chocolate, cafĆ©, granola con manĆ­ y manzana, mantequilla de choco manĆ­, canastas de paja toquilla intervenidas por Natalie Bourchier (asesora de moda e imagen), el libro “Cuentos para leer el mundo” con autores como Santiago Roncagliolo, y la camiseta “La Oportunidad” estĆ”n disponibles en esta nueva plataforma digital.

En ese sentido, Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber en la región Andina, destacó que “en Uber, buscamos oportunidades para todas las personas. Nuestra alianza con la ‘Fundación Ayuda en Acción’ reafirma nuestro compromiso de participar en iniciativas que promuevan el desarrollo y crecimiento de los emprendedores peruanos, ofreciĆ©ndoles una plataforma digital para exponer sus productos a un amplio pĆŗblico”.

AdemÔs, este proyecto tiene como objetivo abrir nuevas puertas para que los productos de mÔs de 500 emprendedores lleguen a un público mÔs extenso, brindÔndoles visibilidad y acceso a oportunidades de negocio.

Este enfoque de la marca demuestra la importancia de las empresas de conectar con industrias que estÔn teniendo éxito en la actualidad, en este caso el comercio electrónico.

LEER MÁS: Baja adopción de Inteligencia Artificial en Latinoamérica

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El impacto de la tecnologĆ­a en el canal tradicional mexicano

El canal tradicional, formado por tienditas y pequeños comercios, ha sido clave en el consumo diario de los mexicanos. Hoy, la digitalización lo obliga a renovarse, adoptando nuevas herramientas para seguir vigente en un mercado cada vez mÔs tecnológico.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.