-
La compaƱĆa explica que la herramienta permite a un usuario seleccionar quĆ© cuentas pueden ver e interactuar con un tweet.
-
Las cuentas de este cĆrculo verĆ”n aparecer contenido con un distintivo verde debajo del tweet.
-
Twitter tampoco permite que las cuentas que forman parte de este grupo reducido retweeteen o compartan contenido.
Twitter sigue sorprendiendo a todos luego de que Elon Musk comprarĆ” gran parte de las acciones de la red social. Esta vez la plataforma digital apuesta por brindarle a sus usuarios la posibilidad de elegir quiĆ©n puede ver e interactuar con su contenido por lo que lo estĆ” presentando con su nueva herramienta y función āTwitter Circleā de “Mejores Amigos”.
De acuerdo a datos de Statista, Twitter registró en 2021, unos ingresos que ascendieron a mÔs de 5 mil millones de dólares estadounidenses y la empresa incurrió en una pérdida neta de 221 millones de dólares estadounidenses.
Asimismo la plataforma de estadĆsticas seƱala que en general, la mayorĆa de los ingresos de Twitter se generaron a travĆ©s de publicidad, y una pequeƱa parte se generó a travĆ©s de licencias de datos.
AsĆ funciona Twitter Circle
Con su herramienta Twitter Circle, la nueva compaƱĆa de Musk busca ver e interactuar con su contenido, por lo que lanzó esta función similar a la de los āmejores amigosā de Instagram.
La herramienta tiene como objetivo compartir publicaciones con los mĆ”s cercanos o de mayor confianza para mantener conversaciones mĆ”s Ćntimas y establecer conexiones mĆ”s estrechas con un pĆŗblico mĆ”s reducidoā.
Asimismo, la compaƱĆa explica que la herramienta permite a un usuario seleccionar quĆ© cuentas pueden ver e interactuar con un tweet o publicación.
Por lo que para ello, el usuario primero tiene que crear una lista de hasta 150 personas y elegir con quien quiere compartir la publicación antes de enviarla; si con todos sus seguidores, o con los que le rodean.
Las cuentas de este cĆrculo verĆ”n aparecer contenido con un distintivo verde debajo del tweet.
Como tambiƩn en esta nueva herramienta, Twitter tampoco permite que las cuentas que forman parte de este grupo reducido retweeteen o compartan contenido, pero pueden responder a los tweets.
El usuario que creó la lista puede modificarla en cualquier momento y eliminar/agregar miembros sin ser notificado.
La compaƱĆa reveló que esta nueva herramienta se estĆ” probando actualmente para varios usuarios en todo el mundo, y se podrĆ” configurar tanto en las apps de iOS y Android, como a travĆ©s de la versión web.
Ante eso la red social espera que los cĆrculos de Twitter puedan evitar que los usuarios tengan que cambiar la configuración de su cuenta a pĆŗblica o privada cada vez que quieran que un tweet tenga mĆ”s alcance.
Recordemos que recientemente a principios de abril de 2022, el multimillonario tecnológico y prolĆfico usuario de Twitter, Elon Musk, apareció en los titulares al revelar su reciente adquisición de una participación del 9,1 por ciento en Twitter, con un valor de casi 3 mil millones de dólares estadounidenses, lo que lo convierte en el principal accionista de la empresa. A fines de abril, luego de una oferta impactante, la junta de Twitter acordó vender la compaƱĆa a Musk por 44 mil millones de dólares estadounidenses, en espera de la aprobación de los accionistas.
El magnate sudafricano ha venido destacando en todos los medios que con esa adquisición quiere que la plataforma respalda los principios de la libertad de expresión por lo que busca realizar modificaciones en la plataforma, como cambios en las regulaciones actuales, algoritmos de código abierto y la erradicación de cuentas falsas.
Son muchas las plataformas digitales que han venido actualizando y lanzando nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios, como lo ha hecho Telegram que anunció recientemente que estÔ trabajando en nuevas herramientas de monetización de la plataforma, mediante la implementación de una serie de reacciones y stickers exclusivos.
Como tambiĆ©n la plataforma de mensajerĆa instantĆ”nea WhatsApp dijo que estĆ” trabajando en una función donde los usuarios podrĆ”n reaccionar con emojis en los estados, algo similar a lo que ocurre con las stories de Instagram.
Ahora lee:
āSĆ se pueden medir las campaƱas de TikTok, hay que entender su performanceā: Nielsen
Telegram trabaja en nuevas herramientas de monetización; reacciones y stickers exclusivos