SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Twitter va contra la desinformación guiando a sus usuarios por medio de una nueva herramienta

Twitter tiene en el mundo mÔs de 330 millones de usuarios, de los que el 66 por ciento son hombres, mientras que 34 por ciento son mujeres.

Hace poco informamos que una nueva falla afectó a usuarios de Twitter desde iOS. Un error de privacidad recopiló la información de ubicación aún cuando los usuarios optaron por desactivar su ubicación precisa. Esto terminó en manos de algunos socios publicitarios.

La red social de los 280 caracteres explicó que la ubicación se compartió con marcas por error y que después el dato fue eliminado, pero no quedó claro cuÔntas personas fueron afectadas ni cuanto tiempo tuvieron disponible los datos dichas marcas.

Se trató de la cuarta falla en lo que va del año para la plataforma, lo que ya parece un punto rojo para la compañía. Es por ello que en aras de mejorar lo que ofrece a sus exigentes usuarios, el equipo diseño una nueva herramienta para combatir uno de los males que aqueja la información que circula en las redes sociales.

Contra la desinformación

Desde su blog, se detalla que el buscador ya puede detectar temas de salud y orientar al usuario a la fuente correcta. Es decir, cuando se busque una enfermedad o una vacuna, en Estados Unidos, por ejemplo, se asociarĆ” de inmediato con la cuenta del United States Department of Health and Human Services.

“El nuevo indicador de bĆŗsqueda estĆ” disponible en iOS, Android y mobile.twitter.com en los Estados Unidos (en inglĆ©s y espaƱol), CanadĆ”, el Reino Unido, Brasil y Corea. AdemĆ”s, estĆ” disponible en twitter.com para las personas que usan Twitter en Japón, Indonesia, Singapur y en paĆ­ses latinoamericanos de habla hispana”, indica la fuente.

Esta medida sin duda serÔ de gran impacto contra la desinformación, por lo menos para sus mÔs de 330 millones de usuarios, de los que el 66 por ciento son hombres, mientras que 34 por ciento son mujeres.

La salud es uno de los temas mÔs afectados con la falsa información, pero existe infinidad de vertientes que se deben corregir, una responsabilidad que enfrentan las redes sociales, ya que toda gran influencia implica la misma proporción de responsabilidad para la sociedad. Mismo caso para Facebook, Instagram e incluso WhatsApp, que se ha convertido en una fuente inmensa de desinformación y estafas, por lo que urge hacer algo al respecto.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.