MĆ©xico, D.F.- La conocida red social Twitter realiza su propio vino para venderlo y, asĆ, contribuir a la alfabetización de los niƱos de escasos recursos que hay en el mundo.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre relaciones pĆŗblicas y responsabilidad social:
CampaƱas sociales por āNuestro MĆ©xico del Futuroā
Escucha āEnergĆa Positivaā con Energizer
El co-fundador del famoso microblogging, Biz Stone, anunció que el lanzamiento de dos vinos, un Pinot Noir y un Chardonnay, de los cuales, parte de los ingresos por ventas se destinarÔn a promover la alfabetización en niños de Uttaranchal, India, a través de la iniciativa Fledgling Wine y destinada a la ONG Room to Read, una organización sin fines de lucro que busca extender la alfabetización y oportunidades educativas a los niños en todo el mundo.
Para la elaboración del vino, han participado los empleados de Twitter en todos los aspectos del proceso, desde la cosecha y la trituración hasta la elaboración y el envasado.
Cada botella de 750 mililitros tiene un costo de 25 dólares y la caja de 12 botellas un costo de 300 dólares. Hay dos versiones disponibles: un Chardonnay 2009 y un Pinot Noir 2009. Por cada botella vendida, Twitter donarÔ cinco dólares a la ONG.
Cabe seƱalar que la red social ya habĆa participado con esta causa social el aƱo pasado al producir una serie limitada de botellas de Pinot Noir y Chardonnay junto con Crushpad -productor de vino con viƱedos en Napa Valley, California, que permite a cada persona o empresa elaborar su propio vino-, con el cual se ha asociado nuevamente.
Room to Read fue fundada hace diez años por el ejecutivo de Microsoft, John Wood, que se dedica a la donación de libros en comunidades rurales de todo el mundo y a la inclusión de éstas en los procesos tecnológicos actuales. Actualmente ha instalado en la India mÔs de diez mil bibliotecas y ha ayudado a mÔs de diez mil niños, con mÔs de siete millones de libros.