-
En cuanto al ranking de las redes sociales mÔs utilizadas, Twitter ocupa la posición número 15.
-
En la actualidad, la red social cuenta con mƔs de 400 millones de usuarios activos en todo el mundo.
-
De acuerdo con un reciente estudio, EspaƱa fue el paĆs donde mĆ”s videollamadas se hicieron durante el 2020, el aƱo de la pandemia.
Mientras Twitter sigue cayendo en ingresos y popularidad, su plataforma continĆŗa actualizĆ”ndose, ahora, con una función de videollamadas, aunque parece algo tarde, pues, al dĆa de hoy, prĆ”cticamente, todas las redes sociales ya cuentan con ella.
En un mercado tan cambiante y competido como el de las redes sociales, una de las estrategias de cualquier plataforma es la innovación e, incluso, la reinvención. En ese sentido, al dĆa de hoy, las plataformas de video son las que dominan el espectro, motivo por el que, para algunas redes sociales es vital contar con todo tipo de plataformas multimedia.
TikTok, por mencionar un ejemplo, es la red social que mĆ”s se ha posicionado a raĆz de la pandemia, ofreciendo una ventana altamente atractiva para su audiencia de 1.7 mil millones de usuarios. AdemĆ”s, de acuerdo con lo datos de una encuesta, es la plataforma favorita de los jóvenes de entre 13 y 17 aƱos de edad.
Y es que, en los últimos años, la digitalización abrió un panorama sumamente interesante a causa del encierro global que se vivió tras la llegada del Covid-19, donde espacios como Zoom, Google Meet y hasta Teams de Microsoft, ganaron una gran relevancia entre los internautas.
Tomando en cuenta esto Ćŗltimo, Zoom se colocó como la mĆ”s utilizada para videoconferencias, videollamadas, etcĆ©tera, logrando facturar 1.071 millones de dólares entre noviembre de 2021 y enero de 2022Ā āperiodo que para la empresa corresponde al cuarto trimestre de su aƱo fiscal 2022ā batiendo asĆ su propio rĆ©cord del trimestre anterior, que fue de 1.051 millones de dólares, esto segĆŗn datos de la propia compaƱĆa.
Twitter, en crisis, ahora prueba función de videollamadas
Si bien no es nada nuevo, lo cierto es que, en los tres Ćŗltimos aƱos, las videollamadas se convirtieron en uno de esos hĆ”bitos adquiridos para enfrentar una crisis que, en un inicio, parecĆa no tener fin.
De acuerdo con datos del estudio de Eurostat, en el que muestra el porcentaje de laĀ población que realizó llamadas o videollamadas durante el 2020, el aƱo de la pandemia, EspaƱa registró un aproximado del 78 por ciento, Italia en un 65 por ciento, Suecia un 73 por ciento, Reino Unido un 52 por ciento, Portugal un 55 por ciento, entre otros donde las videollamadas mostraron su efectividad en su dĆa a dĆa.
Ahora, siguiendo la lĆnea de las videollamadas, Twitter tiene lista una nueva función que, de momento, ha comenzado a probar con algunos usuarios. Esto quiere decir que, pronto, los “tuiteros” tendrĆ”n la posibilidad de realizar videollamadas con sus contactos a travĆ©s de los chats.
#Twitter is working on the Video Chat feature ? pic.twitter.com/y3cv9cPzBv
— Alessandro Paluzzi (@alex193a) January 18, 2023
De momento, como ya se mencionó, esta función estÔ a prueba con algunos usuarios; sin embargo, todo hace suponer que pronto podrÔ expandirse hacia la comunidad tuitera por medio de una actualización.
A ciencia cierta, no se sabe si esta es una herramienta tardĆa, pues, al dĆa de hoy, una gran cantidad de redes sociales ya cuentan con la modalidad de videollamadas. Al final, lo de Twitter sigue siendo una constante lĆnea de actualizaciones con el fin de hacer crecer su propia audiencia. ĀæLo lograrĆ” en medio de la crisis que le sacude?
Ahora lee:
- Twitter fija precio de la verificación para usuarios de Android (y no te va a gustar)
- Twitter tendrĆ” una moneda especial para los creadores de contenido
- Filtran direcciones de correo electrónico de 235 millones usuarios de Twitter
- Twitter habilita mƩtrica ideal para la estrategia de marketing digital de los CM