MĆ©xico, D.F.- De acuerdo al Estudio de Twitter en MĆ©xico, dirigido por Guillermo PĆ©rezbolde, se sabe que un 49 por ciento de los usuarios de este microblogging en MĆ©xico se conectan a la red social vĆa web, mientras que un 41 por ciento lo hace a travĆ©s de la aplicación de terceros TweetDeck.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre medios:
El amor (y sexo) en los tiempos de social media
81% de los internautas mexicanos estĆ” inscrito en una red social
Cuando se trata de conexión a travĆ©s de dispositivos móviles, sólo el 6 por ciento lo hace mediante BlackBerry, y el 5 por ciento con iPhone. En estos casos, las plataformas preferidas de los primeros es ĆberTwitter; los usuarios de iPhone lo realizan a travĆ©s de TweetDeck.
El dĆa de hoy, Twitter anunció que por motivos de violación de las reglas establecidas por esta red social para la participación de sus clientes web, los cuales reciben los datos de los usuarios para retransmitirlos, por lo cual estas aplicaciones reciben una cuota por usar dicha información, āhemos suspendido ĆberTwitter y twidroyd por violar nuestras polĆticas.ā
AsĆ fue el comunicado que emitió la red de microblogging en su Centro de Ayuda. āCada dĆa suspendemos cientos de aplicaciones que se encuentran en violación a nuestras polĆticas. Generalmente estas aplicaciones son usadas por un pequeƱo nĆŗmero de usuarios. Estamos tomando la medida inusual de compartir esto contigo porque la suspensión de hoy podrĆa afectar a un gran nĆŗmero de usuarios.ā
De este modo, estas dos aplicaciones de terceros dejarƔn de trabajar con la red social por no apegarse a las reglas de uso que Ʃsta fija para defender los intereses de los usuarios y la vitalidad de la plataforma.