Twitter contrató a la agencia TBW\Chiat\Day para una gran campaƱa televisiva en Estados Unidos.Ā
Fuentes familiarizadas con el asunto dijeron al sitio Business Insider que la agencia no ha sido asignada con la exclusividad de la cuenta de Twitter, pero sà trabajarÔn juntos en una serie de proyectos.
Entre los clientes de la renombrada agencia se encuentran Airnbn, Gatorade, Dinsey, Nissan, Johnson & Johnson y Netflix, con oficinas en Los Ćngeles, Nueva York, Nashville y Ciudad de MĆ©xico.
En los pasados meses, el director de operaciones financieras de Twitter, Anthony Noto, ha sido quien ha manejadoĀ el marketing de Twitter, y en agosto pasado declaró a los medios que la compaƱĆa estaba en una “fase de creación y desarrollo” para una gran campaƱa publicitaria que se lanzarĆa a finales de este aƱo en televisión y medios digitales.
La última vez que Twitter lanzó una campaña para televisión fue en 2012, cuando se emitieron spots de 15 segundos sobre una carrera de Nascar. En aquel entonces la campaña la llevó a cabo la agencia West, de la que el CEO de Twitter, Jack Dorsey, es accionista.
Dorsey fue nombrado director ejecutivo de Twitter a penas el pasado 5 de octubre, y cuatro dĆas mĆ”s tarde, tras una serie de rumores, Ć©l mismo informó que la compaƱĆa despedirĆa a 336 empleados, que equivalen al 10 por ciento de su plantilla laboral de 4 mil 100 personas en 35 oficinas en el mundo.
Y es que Twitter ha estado perdiendo dinero desde el año pasado. De acuerdo con la cadena CBSNews, durante 2014 perdió 539 millones de dólares, y en el segundo trimestre de 2015 perdió 137 millones al tiempo que sus inversionistas exigen ganancias e 2 mil millones de dólares al año.
AdemĆ”s estĆ” el factor del lento, lentĆsimo crecimiento en su nĆŗmero de usuarios. En el Ćŗltimo informe trimestral, Twitter reportó que tiene 316 millones de usuarios activos al mes, equivalentes a un crecimiento de 3 por ciento, de los cuales 66 millones estĆ”n en Estados Unidos y 250 millones de usuarios pertenecen al resto del mundo. El crecimiento en su paĆs natal es de sólo 1.5 por ciento comparado con el aƱo pasado. Recientemente Twitter fue superado en nĆŗmero de usuarios activos por Instagram, propiedad de Facebook, que alcanzó los 400 millones.