-
Se estima que en la actualidad existen poco mÔs del 60 por ciento de la población mundial se encuentra dentro de la red.
-
WhatsApp, Facebook y Messenger son las plataformas con mƔs usuarios a nivel mundial.
-
Las plataformas y desarrolladores han buscado tomar medidas ante la pƩrdida de usuarios como restricciones de contenido e incrementos de precios.
Dentro del contexto actual, las plataformas digitales, se han vuelto parte fundamental de la nueva normalidad, colocando a las redes sociales y contenido streaming, como las grandes tendencias; sin embargo, a raĆz que el distanciamiento social obligado ha disminuido, los internautas han comenzado a disminuir sus suscripciones, motivo que ha llevado a los desarrolladores, a aumentar el costo de sus suscripciones o buscar alternativas para evitar la fuga de usuarios y dinero, por lo que ahora Twitter Blue incrementa precio y se suma a Amazon y Netflix.
De acuerdo con lo seƱalado por āDIGITAL REPORT 2022ā, en la actualidad se estima que existen poco mĆ”s de 4 mil 950 millones de usuarios, cifra que revela que poco mĆ”s de 60 por ciento de la población mundial, se encuentra dentro de la red, siendo que dentro de esta cantidad, poco mĆ”s de 30 millones de usuarios de redes sociales que se han sumado a los poco mĆ”s de 4.650 millones activos en todo el mundo.
Con la evolución de las tecnologĆas, la sociedad encontró en el mundo de las redes sociales una buena oportunidad para āconectarseā, debido al alto tiempo de navegación dentro de estas plataformas a provocado que sea cada vez mĆ”s comĆŗn el realizar todo tipo de tareas dentro de las plataformas digitales y redes sociales.
Twitter Blue se suma a Amazon y Netflix e incrementa precio de suscripción
Durante lo que va del aƱo, diversas plataformas como Netflix o Amazon, han presentado incrementos importantes dentro del costo de sus suscripciones, tendencia a la que ahora se suma Twitter Blue, y es que la red social ha anunciado, por medio de un comunicado, una generosa subida de precio de Twitter Blue, su servicio de pago, el cual vio la luz hace apenas un aƱo.
De acuerdo con lo que se ha seƱalado, la membresĆa, que actualmente se encuentra disponible en Australia, CanadĆ”, Nueva Zelanda y Estados Unidos, hasta el momento, la plataforma se dio a conocer con un costo aproximado a los 2,99 dólares mensuales; sin embargo, desde el 27 de julio el precio serĆ” de 4,99 dólares (dependiendo del paĆs, el costo varĆa), cifra que revela que un incremento de hasta el 67 por ciento.
OK, fine, Twitter. Iāll pay more for Blue but it better include an edit button. pic.twitter.com/DRdLlp5Idp
ā Joanna Stern (@JoannaStern) July 29, 2022
Twitter Blue price is being increased. Fuck that. pic.twitter.com/foNEOcExxQ
ā Max Weinbach (@MaxWinebach) July 29, 2022
Dentro de la conversación digital, se han generado diversas reacciones sobre el incremento en el precio de las plataformas, las cuales evidencian el sentir de los usuarios, ya que al igual que en otras plataformas como Netflix, se han tomado las redes para dar a conocer la negativa y molestia que generan las restricciones y el incremento de los costos.
Adiós, Netflix. Te irÔ mejor en el cementerio con Blockbuster. pic.twitter.com/TLCVrgzpyS
ā Distortion World (@DistortionWRLD) July 27, 2022
Dentro del contexto actual, en el cual se mantiene una constante incertidumbre sobre el futuro de la economĆa mundial, el conocer las acciones tomadas por las marcas como el incremento de costos, es primordial para los consumidores, quienes se ven directamente afectados en su economĆa familiar.
Ahora lee:
TikTok, Āæel nuevo Spotify?; Anuncia su servicio de streaming
TikTok modifica su algoritmo; busca evitar que menores interactĆŗen
La MLB recurre a TikTok para acaparar nuevas audiencias y, sobre todo, para no morir
Luego de ver sus videos, estas marcas se asocian con la tiktoker que rediseña icónicos logotipos